EL SUPREMO CITA COMO IMPUTADOS A LOS MIEMBROS DE LA MESA DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo tomará declaración entre el 3 y el 18 de febrero a los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, que están acusados de un presunto delito de colaboración con banda armada por prestar sus espacios electorales a ETA.
Según una providencia dictada hoy por la Sala Segunda del Supremo, los integrantes del máximo organode HB deberán comparecer como imputados y acompañados de su abogado.
Los dirigentes de HB son juzgados por ceder a ETA durante la campaña de las pasadas elecciones generales sus espacios publicitarios en radio y televisión, en los que se justificó la violencia terrorista.
Los miembros de la coalición abertzale que han sido citados son los siguientes: Adolfo Araiz y Florencio Aoiz (3 de febrero); Mati Iturralde e Itziar Izpurua (4); José María Olarra, Tasio Erquizia y Karmelo Landa (5); Antton Morillo, Koldo Castañeda, Eugenio Aramburu y Juan Mari Olano (10).
Para la segunda semana de febrero están citados: José Luis Elkoro, Alberto de Lorenzo, Juanpe Plaza y Joseba Alvarez (11); Joseba Pemarch, Carlos Rodríguez, Rufu Etxebarría y Jon Idígoras (12); Gorka Martínez, Koldo Celestino, Amaia Bao y María José Andueza (17); y Mikel Arregui y Joseba Martín (18).
La Sala Segunda insta asimismo a la Policía que averigue la dirección de los acusados de los que se desconoce cuál es su domicilio, par notificarles su citación.
Asimismo, los magistrados piden que se acredite mediante un certificado el fallecimiento de uno de los imputados, Roberto San Pedro Madina.
La citación de la Mesa Nacional de HB estaba fijada en principio para el pasado mes de septiembre, pero debió ser suspendida por baja médica del magistrado instructor del caso, José Manuel Martínez Pereda.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo, a través de su abogado en la causa, Emilio Murcia, ha expresado en varias ocasions su malestar porque desde el inicio de la causa hasta la resolución de hoy han pasado más de seis meses.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
J