EL SUPREMO AVALA LA LIBERALIZACION DE HORARIOS DE LAS FARMACIAS EN CIUDAD REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dado la razón a una farmacéutica de Puertollano (Ciudad Real) que fue acusada de competencia desleal por sus colegas al abrir su establecimiento de 9 a 21 horas.
La farmacéutica Maria Antonieta Torné Giné fue denunciada por competencia desleal en 1995, cuando Castilla la Mancha carecía de una Ley de Ordenacón Farmacéutica. Un total de 24 colegas le acusaban de infringir la jornada laboral establecida por el Colegio Oficial de Farmaceúticos: de 9,30 a 14 horas y de 17 a 20 de lunes a viernes, con cierres en sábados alternos. El establecimiento de esta mujer esta situado además frente a un ambulatorio de la Seguridad Social.
Para el Supremo, las normas de los Colegios de Farmacéuticos están dirigidas, "fundamentalmente, a conseguir el abastecimiento de medicinas a la población, mediante la fijación de uno horarios mínimos, no máximos".
Además, los magistrados recuerdan que tales normas no tienen el carácter de ley formal, por lo que su infracción no puede calificarse de competencia desleal.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2000
VBR