CONSTITUCION UE

EL SUPREMO ACORTA EL PLAZO PARA DECIDIR ANTES DEL REFERENDUM SI LA JEC HA COMETIDO "DEJACION DE FUNCIONES"

- Denuncian que el Gobierno mantiene materiales con el lema anulado por la Junta Electoral por ser favorable al "sí"

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha acordado acelerar la tramitación de la denuncia contra la Junta Electoral Central por "dejación de funciones" ante los contenidos de la campaña informativa del Gobierno interpuesta por las organizaciones "Otra Democracia es Posible" y "Corriente Roja", integradas en la Plataforma por el "no" a la Constitución Europea.

El recurso contencioso administrativo fue presentado el pasado día 8 de febrero, y el día 14 el Supremo decidió abrir el plazo ordinario de presentación de alegaciones, de diez días, lo que aplazaba la decisión hasta después del referéndum, por lo que los recurrentes le emplazarona acelerar el proceso, según informaron a Servimedia.

Fuentes del Supremo explicaron a Servimedia que el magistrado ponente abrió el plazo ordinario de alegaciones previsto por la ley porque el recurso no se planteaba en términos de derechos fundamentales, casos en los que se aplica un procedimiento más corto.

No obstante, tras la petición de los demandantes, que consideran un contrasentido que el Supremo se pronuncie cuando ya ha pasado el proceso electoral que se cuestiona en el recurso, el Alto Tribunal ha acortado el plazo, que ha terminado a las tres y media de esta tarde.

DECISION EN CUATRO DIAS

Ahora tiene cuatro días para decidir sobre el recurso, justo hasta el día del referéndum, por lo que los recurrentes resaltan que, aunque es una "buena noticia" que se pronuncie a tiempo, en este último tramo de la campaña hay muy poco margen para ejecutar cualquier decisión.

Las organizaciones recurrentes recuerdan que la JEC se pronunció en contra de la campaña del Gobierno, en respuesta a un recurso formulado también por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), cuando obligó al ejecutivo a modificar su lema "Los primeros con Europa" y eliminar todo "juicio de valor" en sus mensajes.

Sin embargo, explicaron las mismas fuentes, no ha actuado al comprobar que el Gobierno "no ha retirado nada, siguen todos los materiales de la campaña: folletos, la 'web' del Ministerio de Exteriores, la de la FEMP... Todo el país está inundado de propaganda con ese lema que la Junta dice que no está sujeto a derecho".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2005
E