G-20

LOS SUPERVISORES MUNDIALES RECLAMAN UNA ESTRUCTURA REGULATORIA INTERNACIONAL PARA CERRAR LAS "BRECHAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco) solicitó hoy a los países que acuden a la cumbre del G- 20 en Washington que defiendan la necesidad de crear una estructura internacional que cierre las "brechas regulatorias" manifestadas con la actual crisis.

Así consta en una carta remitida al foro del G-20 firmada por Jane Diplock, Christopher Cox y Guillermo Larrain, presidentes del Comité Ejecutivo, Técnico y de Mercados Emergentes de esta organización, respectivamente.

Iosco apunta que, mientras las estructuras regulatorias "continúen siendo nacionales", el sistema no funcionará de manera eficiente.

La misiva da la bienvenida a los esfuerzos de los jefes de Estado del G-20 para examinar conjuntamente las materias derivadas de la actual crisis financiera global.

En este sentido, Iosco muestra su deseo de ayudar a desarrollar soluciones regulatorias conjuntas para resolver la crisis actual, mediante la cooperación y coordinación entre reguladores y autoridades financieras.

Esta organización oferce su experiencia técnica para ayudar a las autoridades financieras en el "desarrollo e implementación" de soluciones globales comunes en respuesta a la actual crisis global en los mercados de capitales.

"Iosco considera que, a la vista de la presente crisis, se ha hecho evidente que las brechas regulatorias, particularmente aquellas derivadas de las partes no reguladas o poco reguladas de los mercados globales, necesitarán ser cerradas" y esta organización "es el vehículo adecuado para ello", afirma.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
S