EL SUPERVÁVIT DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ALCANZÓ EL 2,23% DEL PIB EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Pedro Solbes, adelantó hoy que las Administraciones Públicas cerraron 2007 con el mayor superávit de la democracia, tras alcanzar los 23.369 millones de euros, el 2,23% del PIB.
En rueda de prensa, Solbes destacó que por tercer año consecutivo las Administraciones Públicas españolas cierran con superávit.
El superávit del Estado se debió fundamentalmente a la buena marcha de los ingresos tributarios, que crecieron un 11,8%, mientras que el IRPF aumentó un 15,7% y el Impuesto de Sociedades un 20,5%. Por su parte, el IVA avanzó un 2,2% respecto a 2006.
En 2007, las comunidases autonómosas registraron un déficit del 0,17%, mientras que las corporaciones locales cerraron con un déficit del 0,14%.
Por su parte, el superávit de la Seguridad Social se situó en el 1,25% del PIB en 2007. La evolución de estas cuentas propiciará que sigan realizándose nuevas aportaciones al Fondo de Reserva, que en 2008 puede llegar hasta los 55.000 millones de euros.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
CAA