SUPERLOPEZ. LA FISCALIA, A FAVOR DE EXTRADITAR A LOPEZ ARRIORTUA A ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Eduardo Fungairiño, cree que hay fundamentos suficientes pra dar luz verde a la extradición del ejecutivo José Ignacio López Arriortúa, solicitada por Estados Unidos, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Según las mismas fuentes, López Arriortúa, también conocido como 'Superlópez', comparecerá este viernes ante el titular del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, para ser informado de la petición de extradición solicitada por Estado Unidos contra él.
Siempre según las mismas fuentes, el hecho de que la Fscalía de la Audiencia Nacional se haya mostrado a favor de dicha comparecencia significa que no hay obstáculos legales para oponerse a la petición de Estados Unidos contra López Arriortúa.
En este sentido, explicaron que hay una serie de elementos objetivos que así lo indican, como es el requisito de doble incriminación, es decir, que los delitos por los que está acusado López Arriortúa en Estados Unidos (fraude y sustración de documentos confidenciales) equivalen en España a los de apropiación indbida y revelación de secreto de empresa.
Otro elemento más a favor de la petición estadounidense es el denominado "mínimo punitivo", es decir, que los delitos por los que se solicita la extradición, en este caso de López Arriortúa, estén castigados con al menos un año de prisión.
Asimismo, explicaron que normalmente España concede la extradición de nacionales a países que no no ponen reparos a la hora de enviar a ciudadanos suyos a nuestro país por causas que tienen pendientes con la justicia
En este sentido, destacaron que España no concede extradiciones de españoles a países como Alemania, Portugal, Francia o Brasil, dado que ellos nunca han dado luz verde al envío de ciudadanos suyos reclamados por la justicia española.
CITACION
López Arriortúa comparecerá ante Juan del Olmo en virtud del artículo 12.2 de la Ley de Extradición Pasiva, según el cual el juez informará al afectado de los motivos por los que se solicita su extradición. En caso de que el reclamado no pusiese objeión alguna, el magistrado podría acceder a la demanda de extradición.
En caso contrario, según la Ley de Extradición Pasiva, el juez podría adoptar otras medidas, como ordenar la prisión del reclamado, tras lo cual el caso se remitiría a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que, tras la correspondiente vista, decidiría si procede o no conceder la extradición solicitada.
López Arriortúa ya compareció voluntariamente ante la Audiencia Nacional, tras conocer que el Consejo de Ministros dl pasado 23 de junio había dado el visto bueno al procedimiento de extradición. Ese día, el ex directivo de General Motors entregó al juez de guardia, Baltasar Garzón,varios certificados médicos que acreditan las secuelas físicas y psíquicas, como pérdida de memoria, que padece a raíz del grave accidente de tráfico que sufrió en 1998.
El ex directivo de Volkswagen se enfrenta a una petición de extradición de las autoridades estadounidenses por los presuntos delitos fraude y sustracción de una seri de documentos confidenciales de General Motors, compañía que abandonó en 1992, cuando era su vicepresidente, para marcharse a la empresa alemana.
Concretamente, los Estados Unidos le acusan de haber robado documentos secretos de General Motors, relativos a diseños de plantas de fabricación, planes de nuevos modelos de coches y listados secretos de precios a proveedores, y haber entregado este material a sus nuevos superiores en Volskwagen.
Los tribunales estadounidenses imputan a López Arriotúa un total de seis cargos, cada uno de los cuales está penado con un máximo de 10 años de prisión y multas de 1,7 millones de pesetas.
En su día, Volkswagen y General Motors llegaron a un acuerdo por el que la primera pagó a la segunda un total de 17.300 millones de pesetas. Además, la compañía alemana se comprometió a comprar material a la segunda por valor de 173.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2000
VBR