LA SUPERFICIE FORESTAL AUMENTO EN 400.000 HECTAREAS DESDE 1986

MADRID
SERVIMEDIA

La superficie forestal aumentó en España en 400.000 hectáreas desde 1986, según concluye el segundo Inventario Forestal Nacional. Las causas de este incremento se debe, fundamentalmente, al cambio de usos introducido en algunas tierras de cultivo.

El segundo Inventario Forestal Nacional, editado recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente, recoge la evolución de las masas forestales en el periodo 1986-1996. En la actualidad, el departamento que dirige Isabel Tocino ha iniciado los trabajos del tercer inventario.

Según este documento, en España existen 14 millones de hectáreas de superficie forestal arbolada, lo que supone un 28 por ciento del territorio acional.

Las únicas provincias que perdieron superficie forestal en los últimos 20 años son Pontevedra, Orense, León y Zamora. Además, se registró una disminución de la masa arbórea en Avila, Cuenca, Valencia, Murcia y León.

Por el contrario, la superficie arbolada creció en Extremadura; toda Castilla-La Mancha, excepto en Toledo; parte de Castilla y León; Madrid; Navarra; Valencia; Aragón, salvo Huesca; Cataluña, excepto Girona; La Rioja; Baleares; Murcia; Huelva; Almería y Jaén.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1999
GJA