DÍA LIBRO

EL SUPERÁVIT DEL ESTADO CAYÓ UN 51,4% HASTA MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

El superávit del Estado alcanzó los 3.276 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 51,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña.

El Ministerio de Economía y Hacienda atribuye este descenso al impacto en la economía y, principalmente en el IVA, "de la ralentización del sector inmobiliario y el alto precio del crudo". No obstante, recuerdan que los tres primeros meses del año "no son un periodo de tiempo suficiente" para saber si esa tendencia se mantendrá a lo largo del año.

Los 3.276 millones de euros de superávit equivalen al 0,29% del PIB, mientras que hace un año el superávit alcanzaba el 0,84% del Producto Interior Bruto español. Los recursos no financieros del Estado ascendieron hasta marzo a 38.298 millones de euros, mientras que los empleos no financieros se elevaron a 35.022 millones.

Por su parte, los ingresos por impuestos indirectos alcanzaron los 24.962 millones de euros, un 3,6% menos que en igual periodo de 2007. En el caso del IVA, la recaudación se elevó hasta los 19.335 millones de euros, un 5,7% menos.

En cuanto a los impuestos especiales, estos se elevaron hasta los 4.805 millones, tras crecer un 4,3%. Así, el Impuesto sobre las Labores del Tabaco aumentó un 14,2% y el Impuesto sobre Hidrocarburos descendió un 1,3%, por el menor consumo debido al encarecimiento del crudo.

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2008
G