EL SUPERÁVIT DE CAJA ESPAÑOL ALCANZA EL 0,4% DEL PIB ESTIMADO PARA 2005, SIETE DÉCIMAS MÁS QUE EN 2004
- El Estado presenta una capacidad de endeudamiento de 1.564 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El superávit de caja registrado en España a finales del mes de septiembre ascendió a 3.599 millones de euros, frente al déficit de 2.513 millones obtenido en el mismo período del año anterior, según el informe que mensualmente elabora el Ministerio de Economía y Hacienda
Este superávit representa el 0,40% del Producto Interior Bruto (PIB) estimado para el conjunto del ejercicio, siete décimas más que en 2004. Los ingresos absorben el 10,27% del PIB y los pagos el 9,87%.
La recaudación total del Estado en estos nueve meses ha ascendido a 122.995 millones de euros, de los que 30.902 millones corresponden a los entes territoriales. Una vez descontados estos ingresos, la recaudación del Estado habría alcanzado la cifra de 92.093 millones de euros, superior en un 15,7% a la de 2004.
Por su parte, los pagos no financieros se han situado en 88.494 millones de euros, y superan en un 7,8% a los 82.105 millones del año anterior. Las transferencias corrientes representan más de la mitad de los pagos totales con un volumen de 46.002 millones y han aumentado un 6,9%.
Los gastos financieros presentan un incremento del 12,7% sobre los de septiembre de 2004 con una cifra de 15.421 millones de euros.
A finales del mes de septiembre, el Estado presenta una capacidad de endeudamiento de 1.564 millones de euros, que procede de un superávit de caja de 3.599 millones de euros y de un aumento neto de los activos financieros de 2.035 millones. En el mismo período del año anterior, España registró una necesidad de endeudamiento de 8.016 millones.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
L