EL SUPERÁVIT DE 2005 PERMITIÓ REDUCIR UN 15% LA EMISIÓN DE DEUDA DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La emisión de Deuda del Estado alcanzó durante el pasado ejercicio los 100 millones de euros, lo que supone una reducción de deuda del 15% respecto al año anterior.
Así consta en la Memoria de Mercados Financieros de Deuda Pública difundida hoy por la Dirección General del Tesoro, que recoge que la Deuda en circulación alcanzó un volumen total de 319.000 millones de euros.
Según la memoria, en el ámbito nacional, el primer superávit de las Administraciones Públicas de la democracia (1,1% del PIB) facilitó una caída de la ratio Deuda/PIB al 34,3% para la Administración Central y al 43,4% para el conjunto de las Administraciones.
Esto hizo que el Tesoro Público pudiera reducir sus emisiones en más de un 15% respecto a lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2005, con una emisión neta de tan sólo 100 millones de euros.
El departamento que dirige Soledad Núñez apunta que esta reducción de la emisión de deuda se debió a la "favorable" evolución de las cuentas públicas durante 2005.
Por su parte, las amortizaciones de Deuda del Estado ascendieron a 65.300 millones de euros, ligeramente por encima de los 63.400 millones de euros previstos a finales de 2004.
Asimismo, 2005 fue un año "muy intenso" en cuanto a la puesta en marcha de normativa con el fin de combinar dos objetivos de la política financiera: la flexibilidad que demanda la actuación del sector y la protección adecuada de los inversores financieros.
La memoria repasa las normas financieras aprobadas en 2005, entre las que destacan las Leyes de supervisión de conglomerados financieros, de saneamiento y liquidación de las entidades de crédito, o de entidades de capital riesgo, así como las transposiciones de las Directivas comunitarias de folletos y de garantías financieras o el Reglamento de instituciones de inversión colectiva.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
F