EL SUP PREFIERE AUMENTAR LA SEGURIDAD EN LOS AEROPUERTOS ANTES QUE INTRODUCIR AGENTES EN LOS VUELOS

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Mónica Gracia, manifestó hoy a Servimedia que "el terrorismo se tiene que intentar combatir desde tierra", antes que introducir policías en los vuelos, lo cual debe ser una medida "excepcional, no habitual".

Gracia se refirió así a la decisión de Estados Unidos de comunicar a la compañía española Ibera que debe introducir policías en sus vuelos. Sin embargo, Washington no ha informado al Gobierno español de estas nuevas medidas de seguridad.

Mónica Gracia explicó que debe controlarse más a los ciudadanos que viajan y su equipaje. "De nada sirve que haya funcionarios en un avión si no se dotan de medidas más exhaustivas", añadió esta portavoz del SUP.

Asimismo, agregó que los controles deberían ser más precisos en los vuelos internacionales, "sobre todo ahora, que van a entrar más países en laUnión Europea y el abanico cada vez se está abriendo más".

"Por ejemplo, alguien entra por Algeciras a España y ya se puede pasear por toda Europa, como aquel que dice", dijo Mónica Gracia, para quien los controles no deberían ser tan aleatorios, sino más férreos, como en Estados Unidos, donde a todos los ciudadanos que entran se les interroga sobre el motivo de su viaje, el tiempo que va a estar y otras cuestiones.

En cuanto a la introducción de agentes en los vuelos, Mónica Gracia señaló que deería ser una "medida esporádica", excepcional, para la que sería necesario crear un grupo específico, "igual que existe uno para menores y otro especializado en malos tratos".

En este sentido, añadió que la creación de un grupo así implicaría dar una formación adecuada a los agentes y poner a su disposición la última tecnología para hacer frente a una situación de riesgo sin poner en peligro a los pasajeros.

"Por ejemplo, ya existen unas municiones, que aunque dispares no pones en peligro el vuel", agregó esta portavoz del SUP, quien no quiso analizar el hecho de que las autoridades de Estados Unidos no hayan comunicado al Gobierno español las nuevas medidas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2004
VBR