EL SUP PLANTEARA UN CONFLICTO COLECTIVO ANTE EL CONSEJO SUPERIOR DE POLICIA POR AGRAVIO COMPARATIVO CON LOS MOSSOS D'ESQUADRA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchz Fornet, anunció hoy a Servimedia que su sindicato planteará un conflicto colectivo ante el Consejo Superior de Policía, por entender que reciben un trato discriminatorio en relación a los Mossos D'esquadra, la policía autónoma catalana.

Sánchez Fornet explicó que la presentación de este conflicto colectivo se debe a un agravio comparativo entre la policía y los Mossos D'Esquadra, a quien el Gobierno les ha destinado 15.000 millones de pesetas para tapar un déficit en su gestión, mientras que no ha aignado al Cuerpo Nacional de Policía los 8.000 millones previstos para la aplicación del acuerdo marco firmado el 27 de mayo de 1992 sobre la modernización de este Cuerpo.

"La última acción del Gobierno de destinar 15.000 millones de pesetas a los Mossos D'Esquadra ha crispado muchos los ánimos", aseguró el líder sindical.

Además, dijo que, en tanto el Ejecutivo destina 15.000 millones de pesetas para 4.000 agentes de la Policía Autónoma de Cataluña, "que cuentan con mejores medios y mejores suelos", deja de invertir 8.000 millones en los 120.000 agentes del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.

El representante del SUP señaló que en el pleno del Consejo Superior de Policía, a celebrar el próximo jueves y al que asistirá el ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, plantearán la declaración de conflicto colectivo.

Agregó, "que mientras no se vean librados 8.000 millones de pesetas para pagar a la Policía y a la Guardia Civil, que nos adeudan desde 1992, no vamos a cambar de opinión".

"La policía no está motivada para trabajar en esta situación. Un funcionario de policía en Madrid no puede estar trabajando sabiendo que un policía municipal gana 40.000 pesetas más y un mosso d'esquadra 70.000 más", afirmó.

Sánchez Fornet no descartó movilizaciones de los agentes a partir del próximo 1 de julio en aeropuertos, puertos y puestos fronterizos, lo que "puede dar lugar a que se retrasen vuelos y barcos y colas de vehículos en las fronteras".

Asimismo, señaló que ealizarán algunas concentraciones con "monigotes de mossos d'esquadra frente al Palacio de Marivent (Mallorca) y donde veranee Felipe González".

Por su parte, la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) ha convocado para mañana una concentración ante el Ministerio de Interior y Justicia para pedir el pago de los fondos atrasados.

Asimismo, una representación de este sindicato mantendrá por la tarde una entrevista con la secretaria de Estado de Interior para exponerle la situación del Cuero Nacional de Policía.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
J