EL SUP PIDE A INTERIOR QUE ACLARE SI HA ORDENADO "MIRAR PARA OTRO LADO" PARA FAVORECER LA NEGOCIACIÓN CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policías (SUP) ha enviado una carta al ministro del Interior, José Antonio Alonso, en la que le pide que aclare si ha dado orden a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para "mirar para otro lado" en el País Vasco a fin de favorecer una negociación con ETA.
La misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, tiene fecha de entrada en el registro de la Dirección General de la Policia el 13 de febrero de 2006, y está firmada por el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet.
En ella, el colectivo que representa a más de 28.000 funcionarios de la policía se hace eco de un artículo de opinión firmado por Daniel Portero el pasado 9 de enero en el diario "El Mundo", en el que se decía que "se ha ordenado (a las FCSE) mirar hacia otro sitio porque es la condición fundamental para que ETA se siente a negociar con el Gobierno de la nación española".
Sánchez Fornet alega en el escrito que "no puedo ni debo permitir que desde un medio de comunicación de ámbito nacional se ponga en cuestión el honor y la profesionalidad" de la Policía. Por ello, sugiere que el ministro del Interior dé las instrucciones oportunas al objeto de esclarecer si lo que afirma el artículo se corresponde "mínimamente" con la realidad.
En caso de que así sea, dice la carta, que "se determine quien o quienes han ordenado 'mirar para otro lado', e igualmente, quién o quienes son los profesionales que se han prestado a dicha práctica".
Concluye la carta, que de no ser cierto lo que se afirma en el artículo Daniel Portero (que es hijo de un fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía asesinado por ETA, además de portavoz de la asociación Dignidad y Justicia), "se emprendan las acciones legales oportunas en las cuales el sindicato se reservaría la opción de personarse como parte".
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
MML