EL SUP PIDE ESPECIALIZACION Y COLABORACION INTERNACIONAL PARA COMBATIR A LAS MAFIAS DE EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sanchez Fornet pidió, por tanto, más especialización y medios, tras conocer que la juez número 28 de Madrid decidió poner en libertad a 15 de los 16 detenidos como miembros de dos bandas mafiosas integradas por rumanos que, supestamente, se dedicaban a asaltar chalés de lujo.
La juez no decretó prisión para los detenidos porque el fiscal no la solicitó, y rechazó el internamiento de los acusados en un centro para extranjeros mientras la Policía invetigaba si los presuntos delincuentes tenían orden de busca y captura en otros países.
El dirigente del SUP se planteó si se trata de la decisión de de uno de esos "jueces garantistas que parten de la idea de que el delincuente delinque porque todos le hemos inducido a que coeta delitos, y que los malos somos todos los ciudadanos; o si es uno de esos otros casos en los que la Policía tiene convicciones, pero no se tienen pruebas concretas".
Según explicó a Servimedia, combatir a los delincuentes extranjeros requiere "especialización y medios técnicos" con los que la Policía no cuenta. De hecho, denunció que "no tenemos archivos de los supuestos delincuentes, no los conocemos y sus antecedentes no nos llegan".
"Espero", concluyó el secretario general del SUP, "que la uez haya tomado la decisión con argumentos suficientes porque, si son delincuentes, van a seguir cometiendo delitos".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2004
SGR