EL SUP PIDE LA DESMILITARIZACION DE LA GUARDIA CIVIL Y QUE SE DE A LAS CCAA PLENAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que el modelo policial español del futuro pasa por una desmilitarización de la Guardia Civil y por que las comunidades autónomas tengan competencias plenas en materia de seguridad.

Estas son algunas de las conclusiones que recoge la pnencia del SUP sobre "Modelo policial español desde la perspectiva del Estado federal", que se debatirá en el Congreso Confederal que el sindicato celebra desde hoy en Melilla y a la que ha tenido acceso Servimedia.

A juicio del SUP, la evolución del Estado de las autonomías, la creación de policías autónomas, como la Ertzaintza en el País Vasco y los Mossos d'Esquadra en Cataluña, y el "afán acaparador de competencias y territorio de la Guardia Civil" hace preciso abordar un nuevo modelo policial.

Por ello, este sindicato considera que la Guardia Civil debe encaminar sus pasos, tras su desmilitarización, hacia una policía rural, de control fronterizo y de lucha contra los delitos ecológicos.

Por su parte, Cataluña y País Vasco continuarán con sus propios cuerpos de policía y el resto de comunidades con la adscripción de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil que presten servicio en el territorio de cada comunidad.

El SUP cree necesario la creación de una UnidadCentral de Policía Judicial y la determinación en la Ley del Modelo Policial de los ámbitos de actuación territorial y de tipos delictivos, incluída la Policía Judicial, de las distintas policías: locales, autónomicas -propias y adscritas- y central.

Asimismo, piden la creación de una gabinete central de policía científica, unificando los existentes en el CNP y la Guardia Civil, sin perjuicio de que se puedan crear en cada comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
J