EL SUP MUESTRA SU SOLIDARIDAD CON LOS GUARDIAS CIVILES Y DENUNCIA EL ESCRITO DE ROLDAN

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) consideró hoy que al director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, le "ha traicionado el subconsciente, como cargo público que es", al remitir un escrito a todas las comandancias de la Beneméita, en el que solicita un trato de favor hacia las personalidades de la Administración.

En dicho comunicado, al que tuvo acceso el diario "El Mundo", de Madrid, Luis Roldán considera que "con alguna frecuencia, acentuada últimamente, vienen produciéndose incidentes entre fuerzas del cuerpo y otras personas, entre las que se incluyen personalidades o cargos públicos, cuando, con motivo del servicio, se interesa la identificación de éstas, sea en controles, sea con ocasión de denunciar infracciones en arreteras, etcétera".

Roldán achaca esos problemas al "actual y progresivo olvido de las prevenciones generales recogidas en el Reglamento de la Guardia Civil".

Considera que "en la mayoría de los casos, la adopción de injustificadas posturas intransigentes, falta de tacto o manifestaciones improcedentes, relativas a la posibilidad de existencia de documentos profesionales falsificados, careciendo de indicios racionales de que así sea, son la causa de esos incidentes".

Luis Roldán solicita, or ello, más tacto y más flexibilidad en la petición de la documentación para proceder a identificar a las personalidades y cargos públicos.

El Sindicato Unificado de Policía emitió esta tarde un comunicado en el que afirma que Roldán no puede pedir tacto en las relaciones externas de sus subordinados mientras éstos "tienen que soportar un ambiente de crispación basado en el ordeno y mando, hasta el punto de que 'dar parte' de conductas irregulares de los mandos conduce en la mayor parte de los casossanciones o represalias de diversa índole".

"En la medida en que él mismo (Luis Roldán) es un cargo público", añade el comunicado, "solicitar un trato diferenciado para quienes están en sus mismas circunstancias, induce a pensar que adolece de falta de tacto y que le traiciona el subconsciente".

El SUP confía en que el director general de la Guardia Civil no pretenda resucitar el interés que llevó en su día a la creación del cuerpo, que no era otro que "defender las propiedades y los intereses d determinados colectivos afortunados económicamente".

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1991
JRN