EL SUP LLAMA A LA MOVILIZACION A 23.000 POLICIAS AL DECLARAR EL CONFLICTO COLECTIVO INDEFINIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Confederal del Sindicato Unificado de Policía (SUP) decidió hoy declararse en conflicto colectivo por tiempo indefinido ante la negativa de la Administración de reconocer los derechos sindicales de los polícias, aemás de otras muchas reivindicaciones.
En declaraciones a Servimedia, un portavoz del sindicato aseguró que esto supone mantener una postura de "confrontación" absoluta y auguró un "otoño caliente" en el Cuerpo Nacional de Policía.
El SUP agrupa a 23.000 miembros de la Policía que se quejan de la falta de negociación por parte de los máximos dirigentes del Ministerio del Interior, después de 3 años de intentar abrir un proceso de diálogo. Por ello, las movilizaciones empezarán el próximo día 30, n coincidencia con el Día de la Polícia.
Este sindicato ha presentado un documento en el que se denuncian hasta 22 incumplimientos de los derechos de los policías, entre los que destaca la falta de desarrollo de los derechos sindicales de este colectivo.
El SUP denuncia además la vulneración de derechos constitucionales como la libertad religiosa y la discriminación por cuestiones de edad, al reemplazar a mayores de 45 años de edad de algunos puestos.
Critican además el reparto "arbitrario" e incentivos al rendimiento y el mal funcionamiento del Plan 2.000 -que comparan con la película "Loca academia de policía"- además de la utilización "partidista" de la imagen del Cuerpo Nacional de Policía en actos del Ministro del Interior.
Finalmente, encuentran un agravio comparativo con otros funcionarios en cuestiones económicas, de desplazamiento, de vivienda y otras.
A la hora de redactar esta información, los máximos responsables del SUP mantenían una reunión con directivos del Cuerpo Naional de Policía para intentar paralizar las movilizaciones que podrían afectar a casi la mitad de los miembros de este Cuerpo.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1999
C