EL SUP DICE QUE EL PP PUDO AHORRARSE LOS 2.150 MILLONES PARA PROTEGER A SUS CONCEJALES UTILIZANDO A LAS FUERZAS DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general el Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, manifestó hoy que el Partido Popular (PP) debió recurrir a las fuerzas de seguridad del Estado para proteger a sus concejales y cargos públicos en el País Vasco.
Benito dijo a Servimedia que los 2.150 millones de pesetas que el PP se ha gastado en seguridad privada desde 1996, según los datos facilitados por Francisco Alvarez Cascos en el Congreso del PP, se los pudo ahorrar si el Gobierno central hubiese usado la facultad de emplear para est fin a la Policía y a la Guardia Civil.
"Podrían haberse ahorrado ese dinero", aseguró, "si hubieran llegado al convencimiento de que desde el Gobierno podría haberse empleado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que para eso están".
El vicesecretario general del SUP manifestó que esto "hubiera levantado ampollas" en el Gobierno vasco y entre las fuerzas políticas nacionalistas, pero recordó que en la última etapa ya se hizo, cuando la Erztaintza retiró su protección por entender que tras la treua de ETA el riesgo había desaparecido.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno central o el vasco asumieran el gasto que ha supuesto la protección, Benito se mostró contrario a esta posibilidad y dijo que "esa factura, una vez que se ha pagado, la debe afrontar quien la ha pagado (el PP), porque no ha puesto desde el Gobierno los medios para solucionarla".
Por su parte, el portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) señaló que "si el PP ha decidido protegerles de manera privaa, por supuesto tiene que pagarlo".
En su opinión, la responsabilidad de proteger a los cargos institucionales es de los ayuntamientos en donde prestan sus servicios en el caso de los concejales, del Cuerpo Nacional de Policía en el caso de los diputados y de la Ertzaintza en el caso de los diputados autonómicos vascos y otros cargos políticos territoriales de Euskadi.
Además, recalcó, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están para proteger a todos los ciudadanos, también a los cargos dl PP, pero sólo en los casos en que exista una amenaza concreta o una decisión judicial que lo aconseje.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
NBC