EL SUP DICE QUE NO SE PUEDE DIALOGAR CON ETA MIENTRAS CONTINUEN LOS ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que no se puede mantener ningún tipo de diálogo con la banda terrorista ETA mientras continúe perpetrando atentados como el de ayer en la localidad vizcaína de Getxo.
José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del SUP, declaró hoy a Servimedia que lo primero es que ETA renuncie a la violencia, para que luego los demócratas muevan ficha y se asegure el fin del terrorismo.
El sindicato policial opina que se dan todas las circunstancias para el fin de ETA, pero "depende más de los terroristas que del Gobierno", por lo que en el momento en que dejen las armas, es cuando se debe empezar a hablar.
Sánchez Fornet agregó que "estamos viviendo el principio del fin de ETA", ya que la banda "está muy debilitada", y aseguró que la policía y la Justicia seguirán actuando hasta que se consiga el fin de la violencia.
Tras insistir en que no se puede negociar con una banda que continúa con la violencia, reconoció que en los últimos comunicados de ETA se observa un avance, al hablar de diálogo entre el Gobierno y Batasuna.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
M