EL SUP DEFIENDE LA ACTUACION POLICIAL, PERO PEDIRA RESPONSABILIDADES SI SE PRUEBAN IRREGULARIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) defendió hoy la investigación policial en relación con los incidentes de la manifestación de la AVT celebrada el sábado en Madrid, aunque dijo que pedirá responsabilidades si se prueba algún tipo de irregularidad.
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, declaró a Servimedia que, por los datos de los que dispone, la actuación policial fue "impecable" y "absolutamente dentro de la legalidad".
Señaló que los agentes tuvieron un comportamiento "escrupulosamente legal" y que los militantes del PP Isidoro Barrios y María Antonia de la Cruz no fueron detenidos, sino que se les ofreció prestar declaración voluntariamente y fueron recogidos en sus domicilios.
Según Fornet, los policías actuaron, en la práctica, como "un taxista", y que ya en Comisaría se informó a los militantes del PP de sus derechos, como que podían no declarar en su contra, y se les dio la posibilidad de contar con un abogado.
No obstante, el dirigente del SUP añadió que, "si hubiese habido algún comportamiento ilegal de la Policía, nosotros seríamos los primeros en pedir la dimisión o el cese del comisario de la Brigada Provincial de Información, no del delegado del Gobierno".
"Estamos cansados de que los policías se escuden en que reciben órdenes", afirmó, al tiempo que añadió que los policías en democracia no pueden cumplir "órdenes ilegales", como detenciones que no estén justificadas.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
NBC