EL SUP CREE QUE ETA TIENE MÁS REDES DE EXTORSIÓN QUE LA DESARTICULADA HOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó hoy su sospecha de que ETA tiene más redes de extorsión que la desarticulada este martes en Francia y España, operación que se ha saldado con doce detenidos, entre ellos el histórico ex dirigente etarra Julen Madariaga.
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, dijo a Servimedia que esta actuación policial es un "golpe importante" a la banda terrorista, aunque añadió que carece de datos para decir que es "definitivo".
A este respecto, aseguró que, a su entender, la trama de la que formaba parte Madariaga "no es la única red de ETA que se dedica a cobrar dinero y a extorsionar", sino que "hay alguna más".
Añadió, en esta línea, que no puede descartarse que, una vez desarticulado este aparato de extorsión, haya "otra persona que empiece a recaudar dinero para ETA" o que lo haga en nombre de la organización criminal sin pertenecer directamente a la misma.
En este sentido, se refirió a que, tras el alto el fuego declarado hace unos años por el IRA, hubo personas del entorno de la banda terrorista norirlandesa que utilizaron su nombre para obtener "beneficio", con el fin de conseguir dinero de los bares o coaccionando a empresarios.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2006
B