MURCIA

SUP Y CEP CRITICAN QUE UNIDADES DEL EJÉRCITO RECIBAN ATRIBUCIONES POLICIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos SUP y CEP, mayoritarios en la Policía Nacional, cuestionaron hoy que el anteproyecto de ley de la Carrera Militar, que el Gobierno tiene previsto aprobar en breve, atribuya poderes policiales a soldados como los encuadrados en la nueva Unidad Militar de Emergencias (UME).

A este respecto, Ignacio López, secretario general de la CEP, dijo a Servimedia que es una "barbaridad" otorgar poderes al Ejército que excedan de las normas que regulan los estados de excepción, alarma y sitio.

Según López, la normativa en vigor establece que "cualquier contingencia puede ser cubierta por las Fuerza y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como por las policías locales y algunas autonómicas", excepto en un escenario de una "grandísima catástrofe".

Por su parte, Maximiliano Corral, portavoz del SUP, señaló que una iniciativa de estas características "pone en evidencia que falla el modelo policial", en referencia a que los militares pasan a desempeñar funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

MODELO POLICIAL

Corral manifestó que está "muy bien" que el Ejército pueda decir a los vecinos de un pueblo que desalojen el lugar ante un incendio, pero añadió que esto es algo que deberían hacer los cuerpos policiales.

Señaló, a este respecto, que "según la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, independientemente del ámbito geográfico en el que suceda una catástrofe debe haber un tipo de policía del Estado, si no es la Policía Nacional es la Guardia Civil".

Por este motivo, recalcó que la Ley de la Carrera Militar lo que viene es a "confesar que el modelo policial no está funcionando" en España.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2006
B