COMISION 11-M

SUP Y CEP APLAUDEN LAS RECOMENDACIONES POLITICAS PARA PREVENIR NUEVOS ATENTADOS ISLAMISTAS - Pero reiteran la necesidad de unificar Policía y Guardia Civil

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) han expresado su satisfacción por las recomendaciones suscritas por todos los partidos políticos en la Comisión del 11-M, a excepción del PP, en las que se establecen, entre otras, medidas concretas en el ámbito policial para luchar contra el terrorismo islamista.

De entre este conjunto de medidas, el portavoz del SUP, José María Benito, destacó, en declaraciones a Servimedia, el incremento de medios y plantilla propuesto para Ceuta y Melilla, así como la incorporación de más traductores de árabe a los Cuerpos de Seguridad del Estado.

En su opinión, el islamismo "ahora sí es un problema y es cierto que se están formando y que se pueden formar células de esos grupos" en España, por lo que, entre otras cosas, "es necesaria una buena red de confidentes infiltrados".

Respecto a un incremento generalizado de plantilla en la Policía Nacional, Benito coincidió con el dirigente de la CEP Isidoro Zamorano en que es una medida "que ya se ha puesto en marcha" y en que, aunque de momento se aplica paulatinamente, "menos es nada".

UNIFICACION

Ambos incidieron en que las medidas anunciadas reflejan las demandas que los sindicatos policiales vienen haciendo desde hace años, aunque todas ellas "pasan por tener un sólo cuerpo de Policía", en palabras de Zamorano, quien, además, declaró a Servimedia que "mientras tengamos dos cuerpos de naturalezas distintas" no se conseguirá la eficacia deseada por todos, por lo que emplazó al Ejecutivo a unificar Policía y Guardia Civil.

En este sentido, Zamorano recordó la iniciativa para tener una sola base de datos, cosa que consideró "imposible" si siguen existiendo dos cuerpos diferentes que, "además, pertenecen a dos ministerios diferentes (Interior y Defensa). Si no se atreven a fundir todos los cuerpos en uno, que por lo menos estén bajo el mismo ministerio y tengan la misma naturaleza civil", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
A