EL SUP ASEGURA QUE LOS COMANDOS DE MADRID, BARCELONA, VIZCAYA Y GUIPUZCOA PODRIAN ACTUAR DE NUEVO, TRAS EL CASO LASA Y ZABALA

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA podría cometer nuevos atentados, tras el asesinato de un brigada del Ejército el pasado lunes, en respuesta al 'caso Lasa y Zabala', según informaron a Servimedia funtes del Sindicato Unificado Policía (SUP).

El brigada del Ejército Mariano de Santamaría, que fue asesinado el pasado lunes por ETA, ha sido la primera víctima de la banda terrorista tras la identificación de los cadáveres de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.

Las mismas fuentes dijeron que "hay mucha preocupación porque pueda resugir", los atentados, ya que, "ha habido una radicalización con la aparición de los cadáveres de Lasa y Zabala".

Según explicaron, los omandos de ETA que pueden actuar son los de Madrid, Barcelona, Vizcaya y Guipúzcoa, "aunque puede aparecer en cualquier momento un comando itinerante que cruce la frontera y ponga un coche bomba en cualquier sitio".

Sin embargo, señalaron que tampoco hay que crear mucha alarma social, "porque también es verdad que cada vez quedan menos terroristas". "Cada día son menos, más torpes y más cobardes", agregaron.

VIGILANCIA

Las fuentes del SUP dijeron que, a pesar de este temor a nuevos atentados deETA, el dispositivo policial no ha sido reforzado.

Explicaron que en el caso de Madrid participan la Brigada Provincial de Información y tres operativos de las Fuerzas Especiales Antidisturbios.

Además, continúan en la capital de España los agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Sevilla, Valladolid y Málaga, que fueron requeridos para colaborar en la lucha antiterrorista a mediados del año pasado.

Algunas de las misiones de estos agentes consisten en investigar los garajes y las plantas bjas de edificios que sean susceptibles de ser usados por los terroristas para preparar coches bombas, y como lugar para ocultarlos antes de su activación.

Asimismo, los funcionarios policiales comprueban la información facilitada por los ciudadanos en su llamadas al teléfono que la Dirección General de la Policía ha habilitado para colaboración ciudadana en temas de terrorismo.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1995
J