SUN MICROSYSTEMS DISTRIBUIRÁ SOFTWARE POR VALOR DE MÁS DE 1.600 MILLONES DE EUROS EN ESCUELAS Y UNIVERSIDADES -A través de un convenio con el Ministerio de Educación y Ciencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sun Microsystems distribuirá gratuitamente software StarOffice 8 y Java Desktop System por valor de 1.611 millones de euros en colegios y universidades de todo el Estado.
El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, y el Director General Comercial de Sun Microsystems Ibérica, Joaquín Ochoa, firmaron hoy un convenio, que beneficiará "a los casi nueve millones de estudiantes repartidos en los 22.000 centros escolares y universidades de toda España".
Este convenio amplía el acuerdo firmado en junio de 2003 por el cual se cedía la licencia gratuita de la "suite" ofimática StarOfffice 6. Ahora, ésta se renovará por la nueva versión 8.
El objetivo del convenio es "potenciar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos" y hacer posible el "acceso universal" a la sociedad de la información, según explicó Ochoa.
Asimismo, Ochoa incidió en la necesidad de "bajar sensiblemente las barreras de entrada de la tecnología para los ciudadanos y las empresas, eliminar el coste de los dispositivos y trabajar en pro de una conectividad universal", para garantizar el alcance a "un bien de primera necesidad: la información y el conocimiento".
Por su parte, Tiana se refirió al programa "Internet en el Aula", desarrollado a través de un Convenio Marco firmado en abril de 2005 entre el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la entidad pública empresarial Re.es.
Este programa, que sigue la línea del llamado "Plan Avanza", diseñado por el Gobierno para cumplir con la Agenda de Lisboa, intenta ayudar al profesorado a incorporar las nuevas tecnologías en la práctica docente.
Dentro de la puesta en práctica de "Internet en el Aula", se va a acometer el desarrollo de una Plataforma de Objetos Educativos Digitales, que consiste en una gran base de datos de recursos educativos, distribuidos entre la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma y el MEC.
Además, se realizarán cursos formativos para el profesorado y se iniciará un proceso de evaluación de la utilización de las nuevas tecnologías en educación.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2006
C