Congreso
Sumar reclama a Junts “enmendar su error” y apoyar la senda de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, afirmó este lunes Junts tiene la oportunidad “de enmendar" el jueves en el Congreso "el error que cometió votando en contra de la tramitación de la propuesta de la Ley de Vivienda la semana pasada”.
Así lo consideró Urtasun en una rueda de prensa en la sede de la formación durante la que subrayó que el jueves habrá “una votación importante” que es de la senda de déficit que el Gobierno vuelve a llevar al Congreso de los Diputados, y de la que destacó que es una senda de déficit, un techo de gasto “muy positivo para el conjunto de las comunidades autónomas”.
Por ello, Urtasun remarcó que, desde Sumar, lo que quieren trasladar es que el jueves “Junts puede enmendar el error que cometió votando en contra de la tramitación de la propuesta de la Ley de Vivienda la semana pasada”.
“Puede enmendar el error votando a favor de los intereses de la ciudadanía de este país, de una mayor financiación para el conjunto de las comunidades autónomas y particularmente de Cataluña”, enfatizó.
Para el portavoz del partido del Gobierno de coalición, votar en contra de la senda de déficit “es votar en contra de que Cataluña tenga 500 millones de euros más de margen fiscal y votar en contra de que el conjunto de las comunidades autónomas tenga 11.500 millones de euros más”.
GASTO PÚBLICO
“Esperemos que el Congreso esté a la altura, y que el Congreso vote a favor de los intereses de una mayoría de ciudadanos de este país”, recalcó.
Abundó en la idea Urtasun y sostuvo sobre el voto de Junts, que le toca a los de Carles Puigdemont decidir si quiere votar a favor de una mejora de la financiación de Cataluña, y “si quiere votar a favor de que de que los territorios estén mejor financiados”.
A este respecto, recordó que “cuando financiamos territorios y comunidades autónomas, estamos financiando fundamentalmente gasto público, porque las comunidades autónomas lo que gastan fundamentalmente es en Sanidad y Educación”.
“Y aquí todos los partidos del Congreso de los Diputados tienen que asumir sus responsabilidades, y decidir si quieren estar al lado de esa mejor financiación o jugar a la política pequeña”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2024
MGN/gja/pai