Amnistía
Sumar reafirma que “no tiene cabida la unilateralidad” pero no precisa si debería plasmarse la renuncia ni cómo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, reiteró este martes que a su juicio en un proceso de negociación de amnistía con los independentistas catalanes “no tiene cabida la unilateralidad” a la que JxCat no renuncia, pero no precisó si este partido debería verbalizar tal compromiso ni si habría que explicitarla en la ley u otro texto.
En rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces, Lois se remitió a la entrevista en ‘La Vanguardia’ en la que la líder del espacio, Yolanda Díaz, presentó como dos caminos opuestos el diálogo y la unilateralidad. “No cabe un espacio de unilateralidad cuando se está hablando de negociar, cuando hay un proceso de escucha”, señaló ella, admitiendo que en toda negociación hay posiciones de máximos que se van flexibilizando pero rematando: “No tiene cabida la unilateralidad”.
Ahora bien, cuando se le preguntó cómo ha de plasmarse la renuncia, Lois despejó que “no hay que obsesionarse con tener un texto, sino que los resultados nos permitan que los conflictos políticos encajen soluciones políticas” porque “no se trata tanto de una cuestión nominal, de cuál es la fórmula en la que se vaya a expresar que se renuncia”, sino que “los procesos que se encajan en un marco de diálogo de negociación traen consigo un esquema, un escenario, que claramente no es unilateral”.
Todavía menos concreto, en una rueda de prensa posterior, el coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Javier Sánchez Serna, al preguntársele si Junts ha de renunciar a la unilateralidad, dijo que éste “es el momento de la negociación en serio, de la coordinacoin entre socios”, y que “la discreción va a ser fundamental”, por lo que no se pronunció al respecto.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2023
KRT/gja