Elecciones 23-J
Sumar quiere abrir un proceso de diálogo social para reducir la jornada laboral a las 32 horas
-En primer lugar establecería por ley una reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sumar para las elecciones generales del 23-J, Ernest Urtasun, afirmó este viernes que la formación quiere abordar un proceso de diálogo social esta legislatura que avance hasta la reducción de la jornada laboral a las 32 horas.
Durante una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, Ernest Urtasun señaló que “España ha reducido desde el siglo XIX hasta la actualidad” la jornada laboral. “Trabajábamos en el siglo XIX unas 2.800 horas al año, ahora trabajamos unas 1.700, pero el último tramo en el cual se redujo significativamente la jornada laboral fue entre los años 70 y 90, donde se redujo un 13%”.
“Desde los años 90 la reducción de la jornada laboral está prácticamente estancada, hemos reducido la jornada laboral un 3%, es decir, esa evolución positiva de reducción de la jornada que hemos tenido a lo largo de la historia ha quedado parada en los últimos 30 años y no es positivo”, recalcó Urtasun.
MÁS HORAS QUE EN LA UE
“Nosotros tenemos una situación en la cual, en España trabajamos actualmente 100 horas más que la media de la zona euro, 300 más que Alemania o 150 horas más que Francia”, insistió el portavoz de Sumar.
Por ello, para esta legislatura “creemos que podemos hacer dos cosas, uno establecer por ley una reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, pero seguir avanzando a lo largo de la legislatura a través del diálogo social, hacia las 34, con el objetivo efectivamente de poder alcanzar las 32”.
“Eso significa que al final de esta legislatura podríamos lograr que cada ciudadano vuelva una hora antes a casa”, remarcó Urtasun. “Y volver a una hora antes significa poder cuidar, poder conciliar mejor, poder descansar y al final poder trabajar mejor”. “Una de las cosas que sabemos es que aquellos países que logran que sus ciudadanos concilien mejor son más productivos y sobre eso España tiene que aprender mucho”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2023
MGN/gja