Ampliación

Consejo de Ministros

Sumar y Podemos reivindican su historial contra las ‘Golden Visa’ y subrayan que no basta con derogarlas

MADRID
SERVIMEDIA

Sumar y Podemos coincidieron este martes en reivindicar que desde el espacio a la izquierda del PSOE llevan años promoviendo la eliminación de las llamadas ‘Golden Visa’ (‘visados de oro’) y en que no basta con derogarlas, como hoy hizo el Consejo de Ministros, para acometer el problema de la vivienda.

Lo hicieron en sendas ruedas de prensa antes y después de la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados el portavoz y las portavoces adjuntas de Sumar, Íñigo Errejón, Aina Vidal y Águeda Micó, y el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna. El Consejo de Ministros prohibió hoy esta posibilidad de obtener un permiso de residencia en España a cambio de adquirir una vivienda de un millón de euros.

Errejón defendió a la vez la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular para regularizar inmigrantes y que el Consejo de Ministros haya empezado a "dar los pasos decisivos para que la nacionalidad no sea un regalo para los millonarios, que se creen que se la pueden comprar a medio millón de euros".

Subrayó que el espacio a la izquierda del PSOE lleva "años defendiendo que las 'Golden Visa' se tienen que acabar", porque son "una medida más propia de una colonia", en la que "la ciudadanía la otorga por el hecho de compra", y, además, ha impulsado la economía sumergida y ha disparado el precio de la vivienda. Es más, aseguró que Sumar había propuesto su derogación en las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado 2024 "que finalmente el Partido Socialista dejó caer".

"Nos alegramos de que finalmente el Partido Socialista adopte una iniciativa que nosotros llevamos tiempo diciendo que es buena", reivindicó, para seguir abanderando: "Nos alegramos de marcar el paso del Gobierno de coalición. La agenda del Gobierno es la agenda que marca Sumar, porque Sumares el motor social del Gobierno".

"ALELUYA"

En esta línea, aun celebrando irónicamente con un "aleluya" que el PSOE diga que ésta va a ser la legislatura de la vivienda, puntualizó que hay que "meterle mano a las viviendas, al alquiler temporal, a la regulación de los alquileres", "multiplicar la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler social" y "prohibir la compra de vivienda para no residentes".

Por su parte, Vidal afirmó que los Comunes llevan ocho años promoviendo la derogación de las ‘Golden Visa’, pues le parece “inaudito en un país democrático el poder comprar con un millón de euros un permiso de residencia”. Así, celebró que “por fin el Partido Socialista haya visto de forma positiva implementar esta iniciativa”, por lo cual le parece “una buena noticia terminar con los privilegios”. Ahora bien, subrayó que “lo que nos está echando de nuestras casas” es el alquiler turístico y de vacaciones.

En la misma línea, Micó, diputada de Compromís, señaló que los ‘golden visa’ “deberían haberse eliminado ya”, porque es “muy exagerado cómo afectan a los precios de los pisos”, pero remarcó que el PSOE está ”intentando apropiarse de cosas que llevamos defendiendo hace mucho tiempo”. Eso sí, ironizó que “ojalá se las sigan apropiando”.

Por su parte, desde Podemos, Sánchez Serna suscribió que los ‘golden visa’ “no son algo normal” y apuntó que su eliminación “llega más de un lustro tarde”, como su partido venga denunciando desde hace años. Por eso, avanzó que Podemos apoyará esta medida cuando llegue al Congreso pero puntualizó que “es una medida insuficiente para combatir la especulación”. Así, reiteró que “hay que limitar la compra” y “poner coto a las viviendas turísticas y de temporada y regular los precios del alquiler”, así como modificar la ley de las socimi.

Tanto los portavoces de Sumar como el de Podemos insistieron también en que ambas formaciones apoyarán esta tarde la toma en consideración de la iniciativa legislativa popular que propugna la regularización de los 400.000 inmigrantes sin papeles que residen en España, cuya situación contrastaron con la de los inmigrantes ricos que hasta ahora han podido acceder a las ‘Golden Visa’.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
KRT/gja