Fiscalidad

Sumar no renuncia al impuesto a las energéticas y llevará al Pleno del Congreso su enmienda para mantener este tributo

Madrid
SERVIMEDIA

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este martes que su formación no renuncia al impuesto a las energéticas y reseñó que mantendrá viva su enmienda para conservar este tributo hasta el punto de elevarla al Pleno del Congreso de los Diputados con el fin de “exigir y pedir al conjunto de las fuerzas parlamentarias que nos den su apoyo”.

Lo dijo en una entrevista en RNE recogida por Servimedia un día después de que se diera a conocer el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Sumar en materia de fiscalidad en el que se recoge el mantenimiento del impuesto a la banca y la eliminación del que afecta a las compañías energéticas.

Urtasun comentó que Sumar no ha renunciado al impuesto a las energéticas, como lo demuestra, a su juicio, la enmienda que su grupo parlamentario ha presentado para mantener en vigor este tributo. Esto le sirvió para atestiguar que “vamos a llevar esa enmienda hasta el Pleno” del Congreso con el objetivo de “exigir y pedir al conjunto de las fuerzas parlamentarias que nos den su apoyo”.

Tras recordar que los beneficios de Iberdrola ascienden a 2.700 millones de euros, dejó caer que “no tiene sentido que las empresas que operan con la explotación de combustibles fósiles, responsables del cambio climático, no aporten cuando se les necesita”.

En ese sentido, Urtasun subrayó que “el debate sobre el impuesto a las energéticas ha cambiado un poco en los últimos días”, ya que “todos somos conscientes, con la DANA, de que el cambio climático está aquí, por lo que este impuesto es esencial”.

También indicó que “la reconstrucción de Valencia va a necesitar muchos recursos”, lo que, desde su punto de vista, evidencia que “no tiene sentido que las compañías que más contribuyen al cambio climático no aporten”.

Preguntado por el futuro de Sumar y de Yolanda Díaz, Urtasun defendió que la hoja de servicios de ambos es “bastante incuestionable” y reivindicó que sin su empuje no habría un acuerdo fiscal ni hubiera sido posible la reedición del gobierno de coalición.

En cuanto a las afirmaciones de la exministra de Igualdad Irene Montero en la presentación de su libro, según las cuales “Yolanda Díaz es el error político más grande que hemos cometido”, Urtasun eludió polemizar al afirmar que en Sumar “no vamos a entrar en polémicas de partidos en mitad de una DANA”.

Cuestionado sobre el aplazamiento de la causa contra Iñigo Errejón por la baja médica de la abogada de la acusación, afirmó que Sumar está a disposición de “cualquier organismo judicial o público” que se dirija a la formación, reiteró que se está analizando “qué ha fallado internamente” y se dirigió a las víctimas para hacerles saber que puedan contar con el partido en todo aquello que necesiten.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
MST/gja