Corrupción

Sumar no pedirá que comparezca Feijóo en la comisión anticorrupción del Congreso igual que no ve que Sánchez o Illa lo hagan en el Senado

MADRID
SERVIMEDIA

Sumar no pedirá por el momento que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparezca en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la compra de material sanitario durante la pandemia de covid-19, por no haberse acreditado posibles motivos de fraude o corrupción cuando era presidente de la Xunta de Galicia, pero por la misma razón no cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el exministro de Sanidad Salvador Illa tengan que acudir a la del Senado.

Así lo atestiguó el portavoz de Interior y Justicia de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, en declaraciones a los medios de comunicación a la entrada de la Cámara después de registrar una serie de iniciativas de ámbito local de Córdoba, la circunscripción por la que él es diputado tras concurrir por ella a las elecciones generales de julio pasado.

"Nosotros no vamos a citar al señor Feijóo en estos momentos", constató, "si no tengo información que acredite una relación directa del señor Feijóo y no vamos a hacer un show". Ahora bien, puntualizó, "si apareciera cualquier índice racional serio de una vinculación del señor Feijóo durante la Presidencia de la Xunta de Galicia sobre cualquier caso de corrupción, por supuesto que no dudaría en citarlo".

En esa línea, Santiago deslizó que, "si el Partido Popular, por elevación, quiere citar al secretario general del Partido Socialista o al presidente del Gobierno, ése es su problema". Así, aunque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha declarado dispuesto a acudir a la comisión de investigación del Senado a la que el PP quiere convocarle, él advirtió de que, "si empezamos a presentar propuestas de comparecencia sin una mínima vinculación con este problema de corrupción, lo que hacemos al final es degradar las instituciones".

El mismo criterio utilizó para oponerse también a la citación de Illa, de quien ensalzó su "trabajo ímprobo en los momentos más complicados de la pandemia", por lo que le parece "realmente sorprendente cualquier relación del Señor Illa con este tipo de casos". A su parecer, han quedado "muy claramente acreditados" los vínculos de personas como el exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y "habrá que empezar por aquellos extremos donde parece que hay una vinculación clara". "Respetemos la seriedad, la credibilidad, la institucionalidad de las comisiones de investigación del Congreso y no queramos convertirlas en herramientas políticas para uso partidario", emplazó.

Por lo demás, a instancias de los periodistas, Santiago calificó de "escandaloso" que el secretario general del PP de la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, se reuniera anoche con Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, supuestamente beneficiario de comisiones en la compra de material sanitario durante la pandemia. Un encuentro que, en su opinión, "pone de manifiesto que alguna permisividad o algún conocimiento habido por parte del Partido Popular", porque, de lo contrario, no entiende "cuál es el interés que tienen" en verse.

También a pregunta de los periodistas, el portavoz de IU revertió contra Feijóo su denuncia de que se está viendo "lo peor de la política en 45 años". Para Santiago, es "la actitud de absoluta sedición que tiene el Partido Popular desde que ha comenzado esta legislatura" lo que "está llevando a una situación nunca vista donde la derecha de este país".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2024
KRT/clc