Corrupción
Sumar no llamará a Ayuso, a su novio ni a otros dirigentes políticos en las comisiones anticorrupción
-Yolanda Díaz dice que se centrará en cargos intermedios, expertos y "corruptores", para no convertirlas en "un espectáculo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de Sumar no pedirá que en las comisiones de investigación constituidas en el Congreso de los Diputados y el Senado sobre posible corrupción en la compra de material contra el covid comparezcan altos cargos políticos, tampoco la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ni el novio de ésta, Alberto González Amador.
Así lo avanzó este jueves la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, ocho horas antes de que termine el plazo para que los distintos grupos parlamentarios presenten sus propuestas de comparecencias. El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, si anunció hace días que convocaría a Ayuso.
“No vamos a convertir esas comisiones en un espectáculo”, argumentó Díaz, detallando que la lista de solicitudes de Sumar “se centra en cargos intermedios, en los periodistas que han llevado investigaciones sobre corrupción, en personas expertas que puedan ilustrar ilustren cómo funciona la corrupción y también en los corruptores de este modelo económico, que son claves y de los que nunca hablamos”.
La vicepresidenta insistió en que “de lo que tenemos que hablar es de que esto no vuelva a pasar”, y en esta línea recordó que Sumar, que ya registró una proposición de ley para crear una oficina de prevención de la corrupción, presentará también una “ley integral y severa” contra la misma en la que se modificarán “muchas normas”, desde la ley de contratos al propio funcionamiento de las comisiones de investigación, para darlas mayor utilidad jurídica.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
KRT/gja