'Caso Errejón'

Sumar intenta ganar tiempo para sustituir a Errejón mientras IU pide un “proceso democrático”

MADRID
SERVIMEDIA

Sumar intenta ganar tiempo para sustituir a su exportavoz parlamentario Iñigo Errejón para convencer a dos posibles candidatas de entre sus filas. Sin embargo, IU pide ya que se celebre “un proceso democrático” y Compromís reclama una reestructuración del grupo.

Sumar pospuso esta semana la elección de su nuevo portavoz, tras la polémica desatada por la dimisión de Iñigo Errejón, acusado de acoso sexual, un movimiento que desde Izquierda Unida consideraron “bueno”, pero ahora reclaman que se celebre “un proceso democrático con todas las garantías” entre los partidos que integran la coalición.

Desde esta formación explicaron a Servimedia que apuestan por celebrar un “proceso limpio, como se hace en todas las formaciones democráticas” y no alguien “impuesto a dedazo” porque “nuestra formación no es como la vieja política”.

Sin embargo, en Sumar apuestan por un “perfil femenino” desde el día en que se supo la dimisión de Errejón y ya habría incluso dos candidatas para ocupar este puesto: la actual portavoz de los Comunes, Aina Vidal, y la diputada por Pontevedra y persona cercana a la vicepresidenta Yolanda Díaz, Verónica Martínez Barbero.

Fuentes de la formación consultadas por Servimedia aseguraron que ya se habría “tanteado” a ambas para que dieran el paso adelante, pero ninguna de las dos ha dado “señales claras” de asumir este encargo. De hecho, una de ellas no consideró asumir este puesto ante una “mayor exposición mediática”. Sin embargo, según las mismas fuentes, otros compañeros “las están intentando convencer” para que den el paso.

Desde la formación no explicaron si habrá finalmente, tal y como pide Izquierda Unida, un proceso para designar a alguien al frente de esta portavocía, pero desde Compromís aprovecharon esta coyuntura y este miércoles hicieron pública su propuesta de aprovechar y reestructurar el grupo.

Su portavoz en el Congreso, Águeda Micó, aseguró que la crisis provocada por el caso de Errejón representa una “oportunidad” para repensar el funcionamiento interno del grupo parlamentario. Según apuntó, “es necesario reestructurar Sumar en base a consensos internos y espacios de toma de decisiones” en los que todas las formaciones integrantes puedan sentirse cómodas.

Además, enfatizó que la cooperación debería basarse en principios de horizontalidad y colaboración, respetando “la diversidad y particularidades de cada una de las organizaciones que conforman el grupo parlamentario”.

Fuentes internas de Compromís señalaron que, aunque es evidente que el caso Errejón golpeó la imagen de Sumar, los esfuerzos del partido ahora deben centrarse en “reconstruir la izquierda alternativa con rapidez y firmeza para recuperar la confianza del electorado y seguir defendiendo los valores progresistas”.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2024
NVR/clc