Cataluña
Sumar expresa su “malestar” por la resolución de ERC y Junts en el Parlament pero cree que la investidura “será posible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, expresó este viernes el “malestar de su formación” por la propuesta de resolución que ERC y Junts llevan hoy al Parlamento catalán poniendo un referéndum de autodeterminación como condición para investir a un Gobierno español, pero se declaró convencido de que, pese a ésta, el acuerdo “sigue siendo posible y será posible”.
En declaraciones en TVE recogidas por Servimedia, Urtasun afeó a ERC y Junts que “no es serio ni responsable” llevar al Debate de Política General una iniciativa como ésa en el contexto de una negociación que requiere “discreción”, y les invitó a “hacer una reflexión sobre cómo están haciendo las cosas esta mañana” con su resolución, que “pone más problemas que soluciones”.
El portavoz de Sumar llamó la atención sobre el hecho de que las propuestas iniciales de ERC y Junts, por separado, no incluían esa exigencia de trabajar para hacer efectivo el referéndum para investir a un Gobierno español, y por tanto reconoció que a su formación le “sorprendió que se quiera usar ese debate para influir en una negociación que requiere cierto grado de discreción”. Por eso, describió la iniciativa de ERC y Junts como “un gesto que sobraba”.
Sin embargo, Urtasun garantizó que Sumar no dejará de esforzarse “hasta el último momento para seguir por la vía del acuerdo” y se declaró “convencido” de que éste “sigue siendo posible y será posible”, puesto que las partes mantienen “un diálogo constructivo” en el que “las cosas avanzan bien”, y que en su opinión “nadie está pensando en una repetición electoral que no entendería nadie en Cataluña”, donde percibió “un gran alivio” de que el PP y Vox no lograran una mayoría en la elecciones del 23 de julio.
Urtasun confirmó que, como ayer informó esta agencia, los Comunes, la representación de Sumar en Cataluña votará “en contra de poner esa línea roja a la investidura”, a pesar de haber defendido históricamente un referéndum acordado. Ese rechazo, unido al de la CUP por el motivo contrario de dar ya por bueno el referéndum unilateral del 1-O, llevará al rechazo en el Parlamento catalán de la resolución conjunta de ERC y Junts.
Por el contrario, confirmó también que los Comunes apoyarán la resolución de los tres partidos independentistas en favor de la amnistía, que Sumar lleva promoviendo desde el principio como “una medida importante que hay que sacar adelante” para “seguir andando por la vía de la convivencia, del diálogo”, según la describió hoy Urtasun.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2023
KRT/gja