Caso Koldo
Sumar asegura que el Gobierno goza de "muy buena salud", pese a las acusaciones de Aldama contra el PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó este lunes que el Gobierno de coalición "goza de muy buena salud", a pesar de las acusaciones realizadas contra dirigentes del PSOE por el presunto comisionista Víctor de Aldama, que les acusa de haber cobrado sobornos.
En una rueda de prensa tras la reunión de la dirección de Sumar, Urtasun afirmó que Aldama, en su declaración del jueves pasado en la Audiencia Nacional, realizó "acusaciones que son graves", pero que "tendrá que probar". Por ello, instó a "dejar que la Justicia haga su camino".
El ministro reiteró el apoyo de su partido a "todos los esfuerzos que se están haciendo en la lucha contra la corrupción por parte del Gobierno". Sostuvo que el Ejecutivo goza de "muy buena salud", como lo prueba la aprobación la semana pasada de la reforma fiscal.
Sobre si el presidente Pedro Sánchez ha dado suficientes explicaciones sobre las acusaciones de Aldama, señaló que respondió "el mismo día" en que el comisionista compareció en la Audiencia.
Reiteró que Aldama "tendrá que probar las graves acusaciones que ha vertido" e insistió en que Sumar es consciente de "la preocupación por la corrupción que hay en España y de la necesidad de hacer reformas institucionales".
"CIERTO CANSANCIO"
A este respecto, indicó que España "sigue sin contar con esa autoridad de lucha contra la corrupción que nos mandata el Greco", el organismo del Consejo de Europa que hace recomendaciones en esta materia.
Añadió que existe un "cierto cansancio" por parte de la población después de "muchas décadas acumuladas de corrupción en nuestro país", por lo que insistió en la necesidad de implementar mecanismos institucionales para combatirla.
Asimismo, el ministro sostuvo que la aprobación la semana pasada de la reforma fiscal "allana el camino hacia los Presupuestos" y augura que habrá una legislatura "larga". Por este motivo, calificó de "ridícula" la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de presentar una moción de censura.
Además, destacó que, gracias a Sumar, se ha aprobado el aumento de la tributación para rentas del capital superiores a 300.000 euros o la adaptación del IRPF a la realidad de los artistas. También mencionó avances en la defensa de la salud pública, con un mayor gravamen a vapeadores y tabaco, así como la conversión del impuesto a las transacciones financieras en un impuesto permanente.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
NBC/gja