EL SUGC DICE QUE LA FUGA DE GRANADA FUE POSIBLE POR EL "RUDIMENTARIO" SERVICIO DE VIGILANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) denunció hoy que la fuga del preso de los GRAPO Fernando Silva de la cárcel de Granada fue posible por el "rudimentario" sistema de vigilancia exterior en las pisiones, que se limita a la inspección ocular desde las garitas instaladas en los muros.
Silva, acusado de varios delitos de terrorismo y asesinato, era un interno de primer grado, incluido en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES), y se encontraba en un módulo de aislamiento.
A pesar de ello, pudo efectuar un agujero en la pared de su celda, que le permitió pasar al patio del módulo, donde abrió una brecha en la red metálica que lo cubre para acceder a los tejados y, desde allí, a exterior.
En un comunicado, el sindicato clandestino de la Benemérita aprovecha la fuga del "grapo" para denunciar la "obsolescencia" del método empleado, que depende de la observación que los agentes efectúan desde las garitas de los muros, "muchas de ellas en pésimas condiciones y que casi no permiten la visibilidad".
El SUGC insta a la Administración del Estado a que agilice al máximo el plan de construcción de nuevas prisiones y reclama la instalación de sistemas de vigilancia similares a lo utilizados por los Mossos d'Esquadra en los centros de la comunidad autónoma catalana.
Este sistema se basa en un circuito cerrado de televisión que transmite imágenes desde los patios y espacios interiores y exteriores de la prisión hasta el retén de la policía.
La vigilancia queda reforzada por un sistema de alarmas que, unido a la compleja estructura y organización interna de los recintos, hace más difícil una posible huida.
Además, el sindicato resalta que el actual sistema encarece de orma considerable los costes, al tener que emplear un número mayor de efectivos policiales en la vigilancia exterior.
Por otra parte, el SUGC estima que la eficacia policial española queda una vez más en entredicho, al no haber impedido la fuga del preso de los GRAPO, de lo que responsabiliza directamente al ministro del Interior, José Luis Corcuera.
El sindicato subraya que Corcuera basó el éxito de la operación que permitió la detención de la cúpula etarra en el sur de Francia, el pasado doming, precisamente a la eficacia policial, "cuando está basada en el hecho fortuito de que el etarra Urrusolo pierde su agenda".
(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
C