EL SUGC CONSIDERA INSUFICIENTE LA RESPUESTA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO AL DEMANDAR DERECHOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) "denuncia la falta de voluntad política para solucionar los problemas laborales, económicos y sociales de la Guardia Civil y la insuficiencia de las medidas adoptadas po el Defensor del Pueblo", según un comunicado que el sindicato difundió hoy en Madrid.

El SUGC adjunta la respuesta del Defensor del Pueblo a uno de los guardias demandantes de amparo, en la que Gil-Robles explica que la Dirección General de la Guardia Civil le informó que está esforzándose por obtener "un presupuesto adecuado que posibilite, por una parte, la más adecuada distribución de la carga de servicio y, por otra, atender el abono de las horas que, fuera del horario normal de servicio, prestanlos componentes del Cuerpo".

Asimismo, la dirección general de la Guardia Civil comunicó al Defensor del Pueblo que "algunos servicios que se vienen prestando en la actualidad, habida cuenta de la escasez presupuestaria aludida, se vienen compensando vía productividad".

Sin embargo, el SUGC mantiene que los guardias civiles sólo han ingresado unas 60.000 pesetas en concepto de productividad, desde enero a septiembre de 1990, y 16.000 pesetas a partir de octubre y hasta marzo de 1991.

"Esto, ontando que un guardia civil realiza una media de 10 servicios nocturnos y 4 festivos al mes y más de 48 horas a la semana", recuerda.

El Defensor del Pueblo dice también que "está estudiando detenidamente" la respuesta que la dirección general de la Guardia Civil ha dado a la institución.

Gil-Robles respondió a los guardias civiles que solicitaron su amparo, que no descarta recabar de la Dirección General del Cuerpo "una nueva información sobre la cumplimentación efectiva de estas medidas y cuanas novedades afecten al régimen de horario que se viene cumpliendo".

Por su parte, el SUGC asegura que "desde 1988, el Defensor del Pueblo viene contestando lo mismo a los guardias civiles que se quejan de la inexistencia de derechos laborales en el Cuerpo, sin que hasta la fecha se les haya dado una solución".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1991
A