SUELO. EL PSOE PREVE UN ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA CON LA LEY DEL SUELO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de vivienda y medio ambiente del Grupo Socialista en el Congreso, Cristina Narbona, afirmó hoy que con la Ley del Suelo elaborada por el Gobierno del PP se encarecerá el precio de la vivienda en España.
Narbona dijo que no cree que esta ley ayude a abaratar el precio de la vivienda en spaña, "sino más bien todo lo contrario", y apuntó que "la vivienda protegida a precios accesibles no es una prioridad de este Gobierno".
La diputada socialista acusó al Ministerio de Fomento de intentar convertir a los ayuntamientos en "los responsables de los procesos de especulación que ha habido en España en los últimos años".
Criticó al responsable de ese departamento, Rafael Arias Salgado, por cuestionar que las corporaciones locales obtengan el 25 por ciento de sus ingresos por la vía de l concesión de licencias y las cesiones obligatorias de suelo por parte de los propietarios.
"Me pregunto", dijo Narbona, "si el ministro sabe lo que hacen los ayuntamientos con esos ingresos, que no es otra cosa que hacer y dar, mediante la construcción de infraestructuras, la dotación de servicios a los ciudadanos".
Asimismo, lamentó que el proyecto de ley del Gobierno traslade el centro de gravedad de las competencias sobre suelo desde los ayuntamientos a los propietarios, permitiéndoles que costruyan donde quieran y como quieran, al tiempo que se renuncia a su potestad consitucional de otorgar el valor al suelo, haciendo que sea las leyes del mercado la que lo fijen.
La diputado del PSOE apuntó que existe también un riesgo de que cada comunidad autónoma aplique un criterio diferente sobre el desarrollo del territorio, de manera que se produzca "una fragmentación urbanística del país".
Según Narbona, el precio medio de la vivienda siempre ha sido la consecuencia del coste del suelo -qu, a su juicio subirá con la ley del Gobierno- y la oferta de vivienda protegida que hace la administración.
Sobre esta última añadió, la experiencia del Gobierno de Aznar demuestra que "no forma parte de sus prioridades", ya que desde el acceso del PP al Ejecutivo "se han hecho prácticamente la mitad de viviendas protegidas que en el año anterior".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
G