SUELO. LOS PROMOTORES APLAUDEN LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS, PERO ADVIERTEN QUE NO SON SUFICIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Manuel Martí, ha declarado a Servimedia que el sector de la promoción de suelo aplaude las medidas de liberalización que el Gobierno está preprando, aunque señaló que "no son suficientes".

Desde la patronal de promotores se propugna una liberalización amplia del suelo y un peso del mercado en las reglas que lo regulen, con unas normas básicas sobre respeto al medio ambiente, la urbanización y la edificación.

Martí admitió que el Ministerio de Fomento ha mantenido contactos con el sector para diseñar el plan de liberalización del suelo, pero que los promotores no conocen aún el texto perfilado por el ministerio.

El representante delos promotores españoles declaró a Servimedia que "ya sería hora de que un Gobierno hiciera una ley racional, porque nuestro objetivo es el abaratamiento de precios de la vivienda en España".

En este sentido, añadió, las medidas esbozadas "son necesarias pero no son suficientes. Hace falta más", y apuntó que no bastaría con que se suprima la obligación de cesión del 10% de suelo a los ayuntamientos para que faciliten superficie residencial a precios más asequibles.

Dicha cesión, dijo, "viene a se el 3,65% del precio de la vivienda y, por tanto, no es tanto el ahorro que se puede lograr a partir de eso".

Desde la APCE se apunta que no basta con eliminar burocracias y facilitar la promoción intensiva de suelo para abaratar su precio, sino que "el camino a seguir debería ser el que se ha emprendido en Madrid, convirtiendo en urbanizable todo lo que a futuro podrá asumir esta condición, y no con cuentagotas, como se hace en la inmensa mayoría de ayuntamientos de España, ya que ahí encuentran buen parte de su financiación".

Junto a la plena liberalización del suelo que demandan los promotores, Martí apunta la necesaria reforma de la Ley de Haciendas Locales, "ya que tampoco pretendemos dejar desnudos a los ayuntamientos".

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1997
G