EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS SUBIRÁ UN 3% EN 2007, PERO RONDARÁ EL 3,8% PARA LOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sueldo de los más de 2,5 millones de funcionarios de las diferentes administraciones subirá un 3% el próximo año, según el acuerdo alcanzado hoy entre el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y los sindicatos CSI-CSIF, CCOO y UGT.
El pacto fue cerrado en el transcurso de la primera reunión de la Mesa General de la Función Pública, con presencia de comunidades autónomas y ayuntamientos, a través de la FEMP, que por vez primera en la historia estuvieron presentes en una negociación sobre la subida salarial de los funcionarios, ya que hasta ahora eran "sujetos pasivos", dijo Sevilla en rueda de prensa.
El incremento del 3% se reparte en un alza del 2% del salario y otro 1% como consecuencia de la inclusión del complemento específico en las pagas extraordinarias, con lo que se avanza en un proceso, que culminará en 2009, para que las pagas extra de los funcionarios sean similares al resto de pagas.
Ese 3% es el incremento mínimo, ya que ahora está en manos de cada una de las administraciones el elevar dicha cuantía. Esta misma tarde se constituirá la mesa de negociación entre el Gobierno central y los sindicatos.
Jordi Sevilla indicó que la idea del Gobierno es llegar a un incremento similar al del pasado año, del 3,8%. Para ello, además del 3% de subida salarial, se aportará alrededor de un 0,5% al fondo de pensiones de los empleados públicos y otro 0,3% para elementos ligados a la productividad o para atender situaciones que necesitan corrección.
El ministro indicó que es "una buena noticia" para 2,5 millones de trabajadores de este país el incremento del 3%, y ahora es el turno de cada administración. Se ha entrado en la "senda de la revalorización del papel de lo público y de los empeados públicos", sentenció Sevilla.
Una Administración Pública eficaz requiere de empleados públicos "valorados, motivados y estimulados", agregó el ministro.
SATISFACCIÓN SINDICAL
Por parte de los sindicatos, el secretario general de FSP-UGT, Julio Lacuerda, destacó el "hito importante" de la constitución de la Mesa General de la Función Pública y se declaró "satisfecho" por el incremento salarial pactado. "Es un día para celebrar", agregó.
Mientras, el presidente de CSI-CSIF, Domingo Pérez, resaltó los diferentes acuerdos alcanzados en los últimos meses con el Gobierno, como el relativo al Plan Concilia o el del Estatuto Básico del Empleado Público.
El coordinador del Área Pública de CCOO, Enrique Fossoul, indicó que ahora el empleado público se equipara al resto de trabajadores. Además, se felicitó de que se mantenga el compromiso de reducción de la temporalidad.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2006
J