SUDUPE ELEGIDO DIPUTADO GENERAL DE GUIPUZCOA CON LOS VOTOS DE PNV, PSOE Y EA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El peneuvista Román Sudupe resultó hoy nombrado diputado general de Guipúzcoa al ser aprobado su nombramiento con los votos de las formaciones que forman los pactos tripartitos entre PNV-EA y PSE-EE. La designación de Sudupe se aprobó gracias a los 12 votos de su partido, los 10 de EA y los 9 de PSE-EE.

La sesión dió comienzo a las 10 de la mañana guardando un minuto de silencio por el fallecimiento de Rosa Zarra, la mujer de 58 años que resultó herida con una pelota de goma cuando participaba en una concentración del sindicato abertzale LAB el pasado jueves.

El Pleno de las Juntas Generales (parlamento provincial) se celebró en la localidad guipuzcoana de Zumaya en la que precisamente en esta misma fecha hace 127 años se realizó un acto semejante.

Durante su discurso, Sudupe dividó su programa de intenciones en cuatro fases: "la búsqueda de una Guipúzcoa más activa, más coexionada, más abierta y más en paz; conseguir una Guipúzcoa mñas competitiva y solidaria; la consecución de una Guipúzcoa más equilibrada, más ordenada y mejor comunicada; y el desarrollo de una administración con una clara voluntad de servicio a los ciudadanos".

La presidenta de las Juntas Generales, Ester Larrañaga, calificó el secuestro de Aldaya como "un cruel atentado lesivo a los derechos humanos" y manfestó que quienes no condenan este tipo de acciones mantienen actitudes fascistas y nazis.

Larrañaga hizo una mención al fallecimiento de Rosa Zarra solicitando el esclarecimiento de los hechos hasta sus últimas consecuencias.

Por su parte, el miembro de HB, Xabier Olano, durante su turno de réplica, acusó al tripartito de utilizar la via represiva y de olvidar el diálogo como única salida al problema vasco.

El presidente del PP en Guipúzcoa, José Eugenio Azpiroz, anunció que la labor de opoición que ejercerá su partido será positiva y consideró que el consenso del tripartito tiene una escasa voluntad para diseñar las instituciones guipuzcoanas.

El miembro de IU, Jon Lasa, pidió la reforma de la Ley de Territorios Históricos y afirmó que su formación luchará contra el fraude fiscal.

El pleno finalizó a primeras horas de la tarde sin que se registraran incidentes con Herri Batasuna como sucediera durante la constitución de las Juntas Generales el pasado mes de junio.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1995
C