SUCESOR. RATO AFIRMA QUE COMRENDE LA DESIGNACION DE RAJOY, IGUAL QUE HABRIA ENTENDIDO LA SUYA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que comprende la designación de Mariano Rajoy como candidato a sucederle en La Moncloa, si bien puntualizó que "eso no quiere decir, porque sería absurdo, que yo no hubiera comprendido la mía".

En declaraciones a la Cadena Ser, Rato aseguró que se encuentra "estupendamente" después de perder la 'carrera' por la sucesión de Aznar, aunque admitió que "sempre que uno participa en una cosa de éstas puede tener una cierta desilusión, pero al mismo tiempo es una satisfacción, primero porque Mariano es una persona con la que, además de unirme lazos muy profundos desde hace mucho tiempo, le tengo un gran respeto, y en ese sentido creo que es una gran decisión".

Rato añadió que tenía "una sensación desde hace tiempo de que Mariano era sin duda un candidato muy sólido", por su larga trayectoria en el partido y en el Gobierno, por lo que la decisión de José aría Aznar de optar por él como candidato del PP a la Moncloa "no ha sido una sorpresa".

El ministro de Economía aseguró que este pasado fin de semana ha hablado con "muchas" personas y todo el mundo está contento con la elección de Mariano Rajoy, de quien dijo que tiene la "confianza del partido".

En cuanto a cuál será su labor a partir de ahora, Rato dijo que "tiene la impresión" de que José María Aznar cuenta con él para seguir ejerciendo como vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía Aclaró, al ser repreguntado sobre esta cuestión, que "los presidentes, como se decía hace muchos años, son muy celosos de sus prerrogativas, pero tengo una impresión racionalmente fundada".

Respecto a la información que publica el diario "Financial Times", según la cual Rato abandonaría la política tras las próximas elecciones generales, el ministro de Economía fue aún más claro: "el Financial Times es un periódico importante, pero no siempre acierta (...) Esta vez no sé de dónde saca esa información, comentó.

"Yo llevo en el Partido Popular", agregó, "desde el año 79; por lo tanto, soy un viejo en ese sentido y en otros también, estoy muy orgulloso de mi partido y de lo que hemos heccho en España y en nuestro espectro electoral, y desde luego no tengo la menor intención de abandonar esa vocación. Pero, después, la vida, como sabe usted, le lleva a uno en muchas direcciones".

Rato se mostró convencido de que ni el "caso Gescartera" ni su proximidad al secretario general del PP de Madrid, Ricrdo Romero de Tejada, que fue llamado a declarar en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, han mermado sus posibilidades en la carrera por la sucesión.

A su juicio, la elección de una determinada persona como candidato a suceder a Aznar no hay que interpretarla como la "descalificación de otras". "No me hubiera gustado estar en los zapatos de José María para tomar una decisión como ésta. El ha dicho, y son sus palabras y yo creo que son muy ciertas, que ésta es probablemente la decisió más difícil que ha tenido que tomar en su vida, porque era sobre personas a las que quiere", indicó.

Aseguró que nunca ha habido una "carrera" por la sucesión y se refirió especialmente a Jaime Mayor Oreja para decir de él que es "un hombre excepcional para el partido y para la sociedad española".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2003
M