LA SUBIDA SALARIAL MEDIA SE SITUA EN EL 3,65% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA JULIO, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 4.574.868 trabajadores tienen ya firmados sus convenios, con una subida salarial media pactada para 1995 del 3,65%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT.
El sindicato que lidera Cándido Méndez señala que, a pesar de que esta subida está lgo por encima de la acordada en los convenios que se habían firmado el año pasado por estas fechas, la moderación salarial se ha mantenido este año, pero no se traduce en la creación de empleo.
De acuerdo con los datos de la central ugetista, hasta el mes de julio se habían firmado un total de 1.730 convenios colectivos, de los que 785 son nuevos convenios y los 945 restantes revisiones de convenios firmados en años anteriores y vigentes en 1995.
Los nuevos convenios, que afectaron a un total de2.715.343 trabajadores, recogen una subida salarial media para este año del 3,74%, mientras que los 1.859.071 trabajadores que ya han revisado sus convenios han pactado un incremento salarial medio algo inferior, del 3,56%.
Por sectores, la mayor subida salarial se ha firmado en la alimentación, de una media del 4,35%, seguido de comercio y hostelería (3,86%), trabajadores de la tierra (3,78%), banca y seguros (3,73%), el metal (3,70%), la construcción (3,62%), servicios públicos (3,60%), transportes 3,61%), industrias afines (3,52%) y enseñanza (3,24%).
La subida salarial acordada fue superior en los convenios de sector, del 3,72%, que en los de empresa, del 3,34%. Los 1.315 convenios de empresa firmados afectan a un total de 647.558 trabajadores y los 415 de sector a 3.927.310 personas.
UGT destaca el aumento del número de trabajadores con claúsula de revisión salarial, que ha pasado de 2.009.910 (el 54,91% del total) en julio de 1994 a 3.165.582 (el 69,20% del total) este año. Esta claúsul se activará como media a partir de un aumento de la inflación real del 3,75%, frente al 3,99% en 1994.
Por lo que se refiere a la jornada, se sitúa en una media de 1.775,74 horas anuales en los convenios firmados hasta ahora. Sólo un 5% de los trabajadores han pactado reducciones de jornada, de una media de 10,55 horas menos al año.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
NLV