FMI

LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN CONVENIOS FUE DEL 2,85% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el primer trimestre de 2005 se han registrado un total de 2.332 convenios colectivos, 77 más (3,4%) que en el mismo periodo del pasado año, según el avance del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (BEL).

El número de empresas afectadas por convenios ascendió a 556.600 y el de trabajadores a 4.762.000, lo que supone 654.800 más (16%), que los registrados hasta marzo de 2004. El crecimiento medio de los salarios fue del 2,85%, 0,1% más que en el primer trimestre de 2004, y la jornada media de 1.760,9 horas por año, 6,8 horas más que en el periodo mencionado.

El BEL diferencia entre los "convenios de empresa" y los "convenios de otro ámbito". Los primeros engloban tanto los convenios que afectan a toda la plantilla de una empresa como a parte de la misma y los segundos se refieren a todos los convenios de ámbito superior a la empresa. A efectos estadísticos se identifican convenios de empresa con una empresa, aunque hay un número, muy escaso, de empresas que pueden tener más de un convenio.

Los convenios de empresa registrados en el primer trimestre de 2005 ascienden a 1.732, con un total de 460.200 trabajadores afectados. Los convenios de ámbito superior a la empresa registrados fueron 600.000, y afectaron a 4.301.800 trabajadores.

LOS ERE'S DESCIENDEN CASI UN 14%

El avance del BEL recoge también la estadística de expedientes de regulación de empleo (ERE) hasta el mes de febrero.

En los dos primeros meses del presente año, el número de expedientes autorizados ascendió a 450, que suponen 188 menos que los del mismo periodo de 2004. El número de trabajadores afectados ascendió a 7.800, es decir, 1.239 menos que en los dos primeros meses de 2004, que en términos relativos supone una disminución del 13,7%.

La mayoría de los convenios autorizados venían pactados entre empresa y trabajadores, en concreto 398 ERE s, que afectaban a 6.263 trabajadores. Los no pactados fueron 52, con 1.537 trabajadores afectados.

En cuanto a las causas, los trabajadores afectados por expedientes motivados por medidas de extinción fueron 3.746, que suponen 1.332 menos (26.2%) que los de enero y febrero de 2004; los que se acogieron a medidas de suspensión de empleo sumaron 3.956 trabajadores, que significan 89 más (2,3%) que los del idéntico periodo de 2004 mientras que los trabajadores afectados por medidas de reducción de jornada fueron 98,4 más (4,3%) que en los mismos meses del pasado año.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
J