LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN LOS CONVENIOS ES DEL 3,83% HASTA JULIO, SEGUN DATOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El aumento salarial medio pactado en los 2.258 convenios colectivos registrados hasta el pasado 31 de julio fue del 3,83%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para el conjunto del año (3,5%), según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales difundidos hoy.

Estos convenios afectan a un total de 4.015.579 trabajadores, pertenecientes a 514.283 empresas. Los datos de Trabajo muestran que la jornada media anual firmada en ests convenios se sitúa en 1.765,97 horas.

De los 2.258 convenios registrados hasta finales de julio, 1.332 se firmaron en años anteriores y tienen vigencia en 1996, afectando a un total de 2.379.698 trabajadores de 303.833 empresas, y los 926 restantes fueron nuevos convenios (afectan a 1.635.881 empleados de 210.450 empresas).

La subida salarial media pactada en los nuevos convenios, que se situó en el 3,88%, fue superior a la fijada en los convenios colectivos firmados en años anteriores y vigents en 1996, que es del 3,79%.

Por lo que se refiere a la jornada media anual acordada, fue inferior en los nuevos convenios firmados, de 1.751,04 horas, que en los revisados (1.776,23 horas).

DATOS DE UGT

Estos datos coinciden básicamente con los facilitados hoy por Pedro Díaz Chavero, secretario de Acción Institucional, quien indicó en rueda de prensa que la subida salarial media acordada en los convenios firmados hasta finales de julio ha sido del 3,9%.

Díaz Chavero destacó que el 65% de os convenios firmados cuentan con cláusula de revisión salarial para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios si la inflación sobrepasa el promedio del 3,6%. También resaltó que a finales de julio había un 12% más de trabajadores que en 1995 que ya tenían firmadas sus condiciones laborales y salariales.

El responsable ugetista, que negó que los salarios estén influyendo negativamente en la inflación, aseguró que la negociación colectiva "va bien", y dijo que sólo queda la incetidumbre de los empleados públicos, a los que el Gobierno pretende congelar sus salarios en 1997.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1996
NLV