LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ES DEL 2,49%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 3.400.000 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laboraes y salariales para este año a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 2,49%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.
En concreto, entre enero y marzo de este año se habían firmado un total de 1.542 convenios, que afectan a 3.394.669 trabajadores, lo que significa que alrededor del 45% de los trabajadores sujetos a negociación coectiva, que en 1998 fueron algo más de 7,5 millones, tenían ya acordados sus convenios.
Los datos de Trabajo muestran que la negociación colectiva está más avanzada que el año pasado, ya que en el primer trimestre de este año estaban firmados 176 convenios más que en el mismo período de 1997 y 401.940 trabajadores más tenían acordadas sus condiciones laborales y salariales.
La mayoría de los convenios firmados hasta marzo, un total de 1.468, fueron suscritos en años anteriores y revisados en el pimer trimestre de este año, frente a sólo 74 nuevos convenios firmados entre enero y marzo de 1998.
La subida salarial acordada en los nuevos convenios, de una media del 4,47%, fue muy superior a la pactada en los revisados (del 2,46%), aunque hay que tener en cuenta que los nuevos convenios afectan a un número de trabajadores muy reducido.
El aumento salarial medio pactado en el total de convenios firmados en el primer trimestre (2,49%) sólo supera en casi cuatro décimas la previsión de inflació del Gobierno para todo el año. Si se compara con la inflación internanual (de los últimos doce meses) de marzo, que fue del 1,8%, la diferencia es de 7 décimas.
Para Trabajo, la marcha de los salarios en los primeros meses de este año "hacen prever una mayor convergencia con la evolución de la inflación prevista para el conjunto del año". A su juicio, esta moderación es consecuencia de la baja inflación y de la no aplicación de las cláusulas de revisión salarial en los convenios de 1997 por el buen cmportamiento de los precios.
POR SECTORES
Según los datos del departamento de Javier Arenas, el sector en el que más convenios se firmaron hasta marzo fue el de los servicios, con un total de 885 convenios, seguido de la industria (627 convenios), la agricultura (24 convenios) y la construcción (6 convenios).
Los convenios suscritos en el primer trimestre del año en los servicios afectaron a un total de 1.803.438 trabajadores, y el resto de trabajadores con sus condiciones laborales y salariale ya acordadas se repartieron entre la industria, la agricultura y la construcción.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
NLV