LA SUBIDA SALARIAL FIRMADA EN LOS CONVENIOS SE SITUA EN EL 3,07%, SEGUN DATOS DE UGT

- Hasta el 31 de mayo fueron suscritos 947 convenios, que afectan a 4.690.802 trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 4.690.802 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año, con una subida salarial media pactad del 3,07%, ligeramente por encima de la previsión de inflación para este año (2,2%), según el último balance de negociación colectiva de UGT, que recoge datos hasta el 31 de mayo.

De acuerdo con estas cifras, entre enero y mayo de este año se han firmado un total de 947 convenios colectivos. Las cláusulas de revisión salarial cubren a 2.421.460 trabajadores, el 51,62% del total de personas que ya tienen firmados sus convenios, y operan, como media, a partir de una subida del IPC del 2,74%.

Estosdatos ponen de manifiesto que la negociación colectiva está más avanzada que el pasado año, pese a que las negociaciones entre empresarios y sindicatos sobre la reforma laboral habían paralizado algo la firma de convenios. En los cinco primeros meses de 1996 se habían firmado 704 convenios, con un aumento salarial medio del 3,94% para un total de 3.995.828 trabajadores.

La mayoría de los convenios firmados este año corresponden a convenios suscritos en años anteriores y vigentes en 1997, un total de 76, que afectan a 2.752.948 trabajadores y establecen una subida salarial media del 3,12%. El 40,61% de estos trabajadores tienen cláusula de revisión salarial, que se sitúa en una media del 2,77%.

El incremento salarial medio pactado en los 151 nuevos convenios firmados hasta mayo es algo inferior, del 3%. Estos convenios corresponden a un total de 1.937.854 trabajadores, de los que el 67,26% cuentan con cláusula de revisión salarial, que actúa como media a partir de un IPC del 2,72%.

Los datos d UGT muestran que la mayoría de los convenios firmados hasta mayo son de ámbito estatal, un total de 703, que afectan a 324.689 trabajadores y recogen una subida salarial media del 2,72%. El resto fueron sectoriales, un total de 244, que fijan un aumento salarial medio del 3,10% para 4.366.113 empleados.

"A BUEN RITMO"

Los responsables de UGT consideran que la negociación colectiva, al menos en lo que se refiere al ámbito sectorial y especialmente al estatal, se está desarrollando "a buen ritmo", mintras que en el ámbito empresarial los convenios se van cerrando al mismo ritmo que el pasado año.

Por sectores, la mayor subida salarial se pactó en los convenios firmados hasta el 31 de mayo en los transportes, de una media del 3,72%, seguido de la alimentación (3,14%), construcción (3,07%), metal (2,95%), comercio, turismo y hostelería (2,79%), química y energía y otras industrias afines (2,67%), trabajadores de la tierra (2,6%), enseñanza (1,92%), banca y seguros (1,81%) y servicios públicos (1,14).

Dentro de los nuevos convenios sectoriales firmados hasta mayo, destaca el de la construcción, que afecta a 900.000 trabajadores y recoge una subida salarial media del 2,75%, el las empresas de trabajo temporal (250.000 empleados y un aumento salarial medio del 4%) y el de la industria química (160.000 trabajadores y una subida del 3%).

Entre los convenios sectoriales revisados, los más importantes por número de trabajadores fueron los del textil (300.000 trabajadores y una subida salarial meda del 2,6%), la madera (170.000 trabajadores y un aumento salarial del 3,2%) y la banca privada (150.000 empleados y un aumento del 3%).

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1997
NLV