LA SUBIDA SALARIAL CERRÓ 2005 EN EL 2,98%, AUNQUE SIN CONTAR EL EFECTO DE LAS CLÁUSULAS DE REVISIÓN SALARIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados entre enero y diciembre se situó en el 2,98%, el nivel más alto de todo el ejercicio, aunque no incorpora aún el efecto de la activación de las cláusulas de revisión salarial, que previsiblemente elevará considerablemente esa cifra.
Por ejemplo, en 2004 la subida de los sueldos hasta diciembre era del 3,04%. Sin embargo, el efecto de la activación de las cláusulas de revisión lo disparó hasta el 3,62%.
En 2005, teniendo en cuenta que la inflación cerró el año en el 3,7%, es probable que el impacto sea mayor que en 2004, cuando se situó en el 3,3%.
A lo largo del año 2005 se suscribieron 4.167 convenios colectivos, que afectan a 966.600 empresas y regulan las condiciones laborales de 8.380.900 trabajadores.
La subida pactada es mayor en los convenios colectivos de carácter sectorial, en los que asciende al 3,02% (es la primera vez en todo el año que supera esa cifra), que en los de ámbito empresarial, donde está en el 2,56%. No obstante, los primeros afectan a 7.605.300 empleados y los segundos a sólo 775.600.
Por sectores de actividad, los sueldos que más suben son los de la agricultura, un 3,38%, frente al 3,00% de incremento en la industria, el 2,93% en la construcción y el 2,93% en el sector servicios.
La jornada laboral pactada apenas sufre modificaciones respecto a un año antes, ya que se sitúa en 1.756,60 horas anuales, frente a las 1.757,60 de finales de 2004.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
E