RSC

LA SUBIDA MEDIA DE LOS AUTOBUSES URBANOS FUE DEL 4,7% ESTE AÑO, UN PUNTO POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN DE 2005, SEGÚN FACUA

- Diferencias de hasta el 143% en las tarifas de los autobuses urbanos de 30 ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de las principales ciudades han subido este año las tarifas de los autobuses urbanos una media del 4,7%, un punto por encima de la inflación de 2005 (3,7%), con lo que además se situaron fuera del objetivo de no rebasar un IPC medio del 2% en la zona euro.

Este dato figura en un estudio comparativo de la Federación de Consumidores en Acción (Facua) sobre las tarifas de los autobuses urbanos de 30 ciudades españolas, entre las que ha detectado diferencias que alcanzan hasta el 143%.

Casi la mitad de las tarifas analizadas han subido este año por encima del IPC. La subida media de la modalidad más utilizada, el bonobús o tarjeta recargable, fue del 4,7% en los que permiten trasbordo y del 2,8% en los que ofrecen esta posibilidad. El precio del billete univiaje aumentó una media del 3,5%.

Facua demanda a los ayuntamientos la participación de las asociaciones de consumidores en los consejos de administración de las empresas públicas de autobuses para que los representantes de los usuarios conozcan y participen de forma directa en las decisiones sobre la calidad del servicio y las tarifas.

Utilizar el bonobús o tarjeta recargable representa de media un ahorro mínimo del 39% frente al billete univiaje, que alcanza el 70% si siempre se realiza trasbordo, en las ciudades donde incluyen esta posibilidad.

MAYORES AUMENTOS

Castellón es la ciudad donde el incremento ha sido mayor, un 12,5%, seguida de A Coruña, con un 10,3%. En todos los casos son modalidades con trasbordo.

En cuanto a las diferencias de las tarifas, las modalidades con trasbordo alcanzan hasta el 143%, y en el caso del bonobús o tarjeta que no permite los trasbordos, del 93%.

Las ciudades donde se venden los bonobús o tarjetas con trasbordo más caros son Murcia, con 9 euros, y Barcelona, con 6,65 euros. Los más económicos están en Salamanca (3,70 euros), Logroño (4,27 euros) y Castellón y Pamplona (4,50 euros).

En cuanto al bono o tarjeta sin trasbordo, la localidad más cara es Palma de Mallorca, donde cuesta 8 euros. Le siguen Adeje (Tenerife), con 7,20 euros; Madrid, con 6,15 euros, y Málaga, con 5,90 euros. Por su parte, las ciudades más baratas son Ciudad Real, con un bonobús de 4,15 euros, y Sevilla, de 4,20 euros.

Veintiocho de las ciudades tienen tarifas especiales para jubilados y pensionistas, buena parte de ellas gratuitas, y 23 para jóvenes y estudiantes. Sin embargo, sólo 6 de las 30 ciudades tienen tarifas más bajas para desempleados, y los discapacitados las tienen únicamente en 11 municipios.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
L