LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES EN 2005 FUE SÓLO UNA TERCERA PARTE DE SU AUMENTO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento de precio de los carburantes en España durante 2005, que osciló entre el 10% de la gasolina sin plomo 95 y el 18,7% del gasóleo de automoción, representa sólo cerca de una tercera parte del aumento medio de estos productos en los mercados internacionales, según datos del Ministerio de Industria a los que hoy tuvo acceso Servimedia.
La cotización internacional media de la gasolina sin plomo 95 pasó de 389,95 dólares por tonelada en 2004 a 520,30 dólares en 2005, lo que supone un 33,43% más. Sin embargo, el precio medio de venta al público de este carburante subió el pasado año un 10%, desde los 87,4 céntimos por litro de 2004 a los 96,2 céntimos de 2005.
En cuanto al gasóleo de automoción, su precio medio en los mercados internacionales subió en 2005 un 47,73% (de 361,14 a 533,51 dólares por tonelada), mientras que el precio en los surtidores aumentó un 18,7% en el periodo, desde 75,8 céntimos de euro por litro en 2004 a 90 céntimos en 2005.
No obstante, esta diferencia de porcentajes no responde a una menor traslación de los precios internacionales por parte de las petroleras implantadas en España, sino a que la carga impositiva de los carburantes supone cerca de la mitad del precio de venta al público.
Así, en la gasolina sin plomo 95 los impuestos representaron el año pasado el 55,6% del precio final y en el gasóleo, el 47,1%.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
L